4 consejos para dormir mejor durante los tres primeros meses de embarazo
Los cambios que produce el embarazo y, sobre todo, los de tipo hormonal son las principales causas de que el sueño de las futuras mamás se altere de manera notable. Y a esa dificultad para dormir se sumarán los necesarios cambios de postura, las molestias que irán naciendo poco a poco…
Por eso, desde BabyAffinity vamos a darle a las mujeres en estado unos sencillos pero útiles consejos para que puedan dormir mejor y así no tengan que sufrir insomnio:
1-Postura cómoda
Debido al periodo de gestación, el pecho de la mujer se vuelve mucho más sensible que antes. De ahí, que sea importante que vaya buscando una postura cómoda para descansar. En este sentido, hay que tener en cuenta que dormir boca abajo resultará imposible.
En concreto, se considera que la postura ideal para todo el embarazo es la de dormir de lado y con las piernas semiflexionadas. No obstante, si no la encuentra cómoda del todo, puede probar a ponerse un almohadón entre las rodillas.
2-Visitas al baño
Otro de los aspectos que más cambia la vida de cualquier futura mamá es la frecuencia con la que visita el baño. En concreto las veces que tiene que acudir al aseo para orinar son numerosas desde el principio, pero van a ir en aumento conforme el periodo de gestación vaya avanzando.
Los riñones de la mujer trabajan mucho más que antes y esto lo que hace es alterar su descanso nocturno. Este hecho es algo inevitable, por lo que lo único que puede hacer para llevarlo lo mejor posible es olvidarse de las bebidas con cafeína y también de las que lleven gas.
De la misma manera, se recomienda que reduzca la ingesta de líquido en la hora anterior a irse a la cama, pues así evitará tener que levantarse más para ir al baño.
3-Náuseas
Las náuseas son uno de los síntomas más habituales entre las embarazadas desde el primer momento y, aunque lo habitual es que surjan nada más levantarse por la mañana, no sólo aparecen durante el día. En concreto, por la noche pueden “amargar” bastante a las mujeres. Por ese motivo se recomienda que para llevar las náuseas y los vómitos lo mejor posible, las futuras mamás intenten hacer comidas frecuentes a lo largo del día. Es buena idea tener galletas saladas o rosquillas siempre a mano.
4-Dudas y temores
Las dudas sobre el embarazo, la inquietud por la nueva situación, la “presión” de ser buenas madres, el estado de salud del bebé o los gastos que hay que realizar, tales como cunas y carritos, agobian mucho a las mujeres, especialmente a las primerizas.
Así toda esa información permanece de manera constante en sus cabezas y, por tanto, puede provocar que por la noche no descansen, bien debido a que no dejan de darle vueltas a las cosas.
En ese caso, lo recomendable es que respiren, que intenten tranquilizarse, que dejen esos pensamientos para la mañana y que no se obsesionen. Para conseguirlo, nada mejor que tomar un vasito de leche antes de irse a la cama, pues también ayuda a conciliar el sueño.
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Lo que no sabías sobre Manu Baqueiro: hermano de un famoso actor y una ex pareja miss
-
Prisión para el ladrón húngaro de Hospitalet (Barcelona) detenido 14 veces en el último mes
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas