Cómo prevenir las estrías en el embarazo
Descubre de qué modo podemos prevenir e incluso eliminar las estrías que suelen aparecer durante el embarazo, sobre todo, en la zona del abdomen.
A lo largo de los 9 meses de embarazo, la piel de la mujer se estira para poder asumir todos los cambios físicos que implica tener un bebé, pero una vez se da a luz, la piel recupera su lugar generando las tan temidas estrías, que aunque no deben ser motivo de vergüenza, siempre podemos intentar prevenir con remedios que resulten eficaces.
Por qué aparecen estrías durante el embarazo
Durante el embarazo, la piel se ve obligada a un fuerte estrés y el colágeno no siempre puede responder adecuadamente al cambio de «tamaño» y es por ello que son muchas las mujeres que acaban sufriendo estrías, rayas rojas que con el tiempo se vuelven blanquecinas y que pueden crear molestias estéticas ya que pueden llegar a ser demasiado evidentes y pronunciadas.
Técnicamente se denominan estrías atróficas, y son comparables a una rotura de la epidermis, que sometida a una tensión excesiva debido al aumento del volumen del abdomen en el embarazo, cede y pierde el tono. En cierto modo, es como si la piel se desprendiera, y las rayas que inicialmente aparecen de color rojo violáceo, adquieren el característico color blanco brillante que deja una herida que difícilmente puede desaparecer por completo. Es por eso que debemos saber cómo tratarlas con anticipación, y posiblemente cuidar bien la piel durante los 9 meses de embarazo puede ser esencial.
Qué productos usar para evitar la formación de estrías
Aunque se pueda pensar que las estrías son inevitables, lo cierto es que sí que las podemos prevenir, incluso en el embarazo. Uno de los consejos principales, según las esteticistas y también ginecólogos, es distribuir aceite natural prensado en frío en el abdomen, pero también en las caderas y los senos. Excelente es el aceite de almendras, pero también el aceite de oliva está indicado para contrarrestar la formación de estrías, así como el aloe vera, el aceite de rosa mosqueta y el aceite de argán, el aceite originario de Marruecos conocido por su múltiples virtudes.
El aceite de argán, de hecho, además de dar brillo al cabello, gracias al contenido de vitaminas E, A y F, es rico en radicales libres y antioxidantes y tiene una valiosa acción protectora, pero también hidratante y elastizante.
Un buen remedio será también usar manteca de cacao o manteca de karité mañana y tarde, que son sustancias grasas que mantienen la piel elástica y siempre bien hidratada. Junto con el aceite también es importante aplicar una crema específica en el vientre. De hecho en las farmacias o en tiendas de cosmética, podemos comprar cremas para las estrías que las reducen visiblemente cuando comienzan a aparecer.
En la misma línea también está la crema reafirmante que se puede aplicar todos los días después del parto para ayudar a que la piel vuelva tonificada y suave en unas pocas semanas.
En resumen, las cremas, aceites y masajes pueden ser aliados valiosos en la batalla contra las estrías, pero para evitar su formación es bueno seguir también otros dos consejos. El primero es beber mucha agua, mantener el cuerpo hidratado y, en consecuencia, también la piel, el segundo es evitar aumentar demasiados kilos. Un aumento de peso controlado, de 9 a 13 kilos, es la mejor manera de no someterse la piel para aumentar el estrés y volver a ponerse en forma rápidamente después del parto.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y organiza concursos de pintura
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao