Cómo organizar el primer cumpleaños del bebé
A la hora de organizar el primer cumpleaños del bebé, es mejor elegir algo sencillo de modo que el niño o niña no se asuste y pueda estar tranquilo.
Durante los primeros 12 meses de vida de tu bebé, todo ha sido un descubrimiento, pero por fin ha llegado su primer cumpleaños de modo que querréis celebrarlo por todo lo alto, aunque es mejor organizar algo que aunque sea divertido, no asuste a tu bebé. Veamos paso a paso, cómo organizar el primer cumpleaños del bebé.
Cómo organizar el primer cumpleaños del bebé
Puede que en el deseo de los padres y madres, esté el celebrar el primer cumpleaños de su bebé por todo lo alto, con una gran fiesta llena de globos, de colores, de gente y de comida, pero lo cierto es que es mejor elegir la simplicidad de modo que el bebé no se sienta abrumado. Es mejor organizar entonces una fiesta en casa con algo de imaginación y sin que tengamos que gastar tampoco demasiado dinero.
A la hora de organizar la fiesta para celebrar este primer aniversario será importante además tomar algunas precauciones especiales. Debido a que el bebé aún es pequeño y no hay absolutamente ninguna necesidad de exagerar será esencial preparar todo de manera muy simple: la merienda , los juegos y los espacios para que la situación se adapte al cumpleañero y sus pequeños amigos.
Pensemos que en este grupo de edad, lo que realmente importa es compartir una experiencia con la familia, y algunos amigos. El bebé no busca efectos sorprendentes, de modo que no tenemos que sorprender a familiares y amigos u otras madres con pasteles gigantes. En resumen, la fiesta es para el bebé, no para los invitados…
No olvidemos además entre otras cosas, que muchos bebés de un año ni siquiera comen pastel, aunque les encanta intentar apagar la vela de todos modos, de modo que podemos preparar o comprar una tarta con su correspondiente vela y dejar que sean los invitados quienes se la coman una vez el bebé haya apagado (con nuestra ayuda) su velita.
Si quieres saber cómo organizar todo lo demás, sigue estos 5 consejos para un evento agradable y adecuado para tu bebé.
No prepares una fiesta que dure demasiado
La fiesta debe tener una duración bastante precisa, una o dos horas como máximo, porque los pequeños se cansan fácilmente, pierden interés en una situación y, cuando están cansados, comienzan a llorar. El tiempo para esta primera ocasión también es fundamental: elija la mañana antes del almuerzo o la tarde después de la siesta, cuando todos los niños están más descansados.
Un lugar para todos
Arregla tu casa (o el jardín si lo tienes) con cuidado para acomodar a niños y adultos. Si tienes la intención de dar la bienvenida a los niños en una habitación, dormitorio, salón, habitación, crear un área vacía, elimina todo lo que pueda molestar o representar un peligro. Y también piensa en colocar sillas para que los adultos estén cómodos y cerca de los niños mientras juegan.
No invites a mucha gente
No conviertas la fiesta en un caos invitando a demasiadas personas. El hecho de ser celebrado ya es un evento especial para el niño, diferente a sus rutinas habituales, y no debe convertirse en un momento de sobreexcitación y confusión molesta. Y si tienes a mucha gente que desees invitar, quizás sea mejor hacer una primera fiesta con la familia y una segunda con los amigos.
No te pases con la comida
Puede que los adultos que acudan a la fiesta quieran comer en exceso, pero es mejor elegir cosas para picar ligeras, ya que en el caso de que hayan niños, será mejor para poder asegurarnos que todo el mundo va a comer. Aprovecha además que es verano para ofrecer helados a los niños, y en cuanto al pastel, es mejor elegir una sencilla que incluso tu bebé pueda probar si le apetece.
No te pases con la decoración
Cuidado con la decoración ya que demasiadas guirnaldas y globos podrían hacer que tu bebé se asuste y llore todo el rato. Es mejor elegir algo discreto, con colores suaves y asegurándonos que el bebé esté a gusto en el espacio elegido para celebrar la fiesta.
Temas:
- Cumpleaños
Lo último en Bebés
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox