Bebés
Educación

Cómo organizar un armario al estilo Montessori para que los niños sean independientes

Cómo organizar los armarios de los niños con el método Montessori y de este modo conseguir que el niño sea más independiente con la ropa.

El método Montessori es un método que consiste en la enseñanza del niño por etapas y a medida que se va mostrando receptivo con conceptos con la lectura o la escritura, pero también nos puede servir para organizar los armarios en casa, y en especial para que el niño aprende cómo ordenar su ropa y cómo ser más independiente al respecto.

Cómo organizar armarios al estilo Montessori para que los niños sean independientes

Desde que son muy pequeños hemos de intentar que los niños sean independientes a la hora de saber cómo vestirse, pero también cómo guardar la ropa dentro del armario.

Organizar armarios cuando hay niños en casa puede ser todo un reto y aunque podemos optar por lo más fácil, que es ordenar nosotros el armario, cada vez que el niño lo desordena, es mejor que les enseñemos cómo hacerlo de manera que todo se convierta en una actividad sencilla y divertida. En este sentido, el método o estilo Montessori puede ser de gran ayuda.

Primeras pautas

Un armario ordenado con el estilo Montessori es un armario en el que la ropa debe ser accesible y fácil de usar para el niño. De este modo, tenemos que tener un armario propio para el niño, a poder ser sin puertas para que la ropa sea del todo visible y guiarse por estas primeras pautas

La creación del armario Montessori

Al margen de esas primeras pautas señaladas y de tener la ropa a la vista, un armario organizado según el estilo o método Montessori, debe ser un armario accesible para el niño. Es decir, la ropa colgada no debe estar muy alta y la ropa doblada, es mejor que se coloque dentro de cestos para que el niño la pueda coger más fácilmente.

Por otro lado, no debes obsesionarte en que todo esté bien doblado y organizado. Enseña a los niños a doblar su propia ropa, a llevarla al armario y a colocarla. Al principio debes ayudarles en todo el proceso, pero en cuanto sean ellos los que quieren hacerlo solos, es mejor que dejes que lo hagan aunque veas que una camiseta no tiene las mangas perfectamente dobladas.

Es importante también que el niño pueda comprender bien qué es cada prenda y para qué sirve, de modo que deberemos estar atentos al cambio de estación, y colocar solo en el armario aquellas prendas que son necesarias para la época del año en la que estemos.

Si el niño tiene libertad para elegir su ropa y a la vez, la responsabilidad de hacerse cargo de ella, conseguirás que poco a poco y a medida que crezca la tarea de organizar armarios no es algo que hace el padre o la madre solo, sino que cada miembro de la familia podrá ocuparse de su propio armario sin discusiones.