Cómo hacer hojas de otoño de lana con los niños
Con un simple trozo de cartón e hilos lana con los colores del otoño, los niños pueden hacer en casa unas bonitas hojas de otoño.
El otoño es una estación en la que podemos aprovechar para hacer todo tipo de manualidades de otoño con los niños. Muchas de ellas se pueden hacer con elementos tan típicos o tradicionales como las castañas o las hojas del parque, pero también podemos hacer algo tan creativo como hojas de otoño a partir de un trozo de lana, tal y como os vamos a explicar a continuación. Una manualidad perfecta para hacer con niños que ya están en primaria.
Cómo hacer hojas de otoño de lana con los niños
Si por algo se caracteriza el otoño es por ser una estación en la que las hojas se caen de los árboles y aunque podemos aprovechar para recoger unas cuantas y hacer un bonito mural en casa, o aprovecharlas para pintar con ellas, podemos también crear unas hojas de otoño con lana y cartón, de modo que no hará falta recoger elemento alguno del parque, sino que podemos aprovechar trozos de cartón y de lana que ya tengamos por casa.
Materiales
- Cartón cortado en forma de hojas
- Una rama del patio
- Pistola de silicona caliente
- Hilo de diferentes colores
- Cuerda para colgar las hojas y crear la vena de la hoja
- Sedal
Pasos
- Lo primero que tenemos que hacer es cortar el cartón en forma de hoja. Para ello, lo bueno será dibujar las hojas sobre el cartón y después, recortarlo. Será bueno que el cartón sea grueso, ya que vamos a tener que cubrirlo luego con la lana y no queremos que se doble con facilidad sino todo lo contrario.
- Una vez tengamos todas las hojas recortadas, los niños pueden coger una de ellas, y comenzar a pegar la lana del color que más les guste. Debemos tener un ovillo o un trozo bien largo de lana, de modo que los niños puedan cubrir toda la hoja sin problema. Los niños deben comenzar extendiendo un poco de silicona caliente en el borde de la hoja, y cubren este con la lana.
- A partir de aquí, tienen que ir dando vueltas con la lana de modo que se vaya cubriendo toda la hoja, tanto por delante como por detrás.
- Cuando hayamos cubierto todas las hojas que queramos hacer, las dejamos secar durante una hora.
- Pasado ese tiempo, podemos coger la ramita que hayamos sacado del patio, o también del parque, cortamos unas cuantos trozos de cuerda y los atamos por el extremo a distintas partes de la ramita.
- El otro extremo de cada cuerda, lo debemos pegar con silicona al centro de las hojas que hemos creado de modo que nos quede como la vena de la hoja. Cada hoja además la podemos colgar a distintas longitudes, de modo que si queremos podemos tener trozos de cuerda que sean de distintos tamaños.
- ¡Listo! Ahora los niños ya tendrán su rama de otoño hecha con hojas de cartón y lana que podemos colgar en la pared del salón por ejemplo, o también la podemos sacar al jardín o terraza o dejarla apoyada en un árbol o en una planta para que se incorpore al auténtico otoño en el exterior.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
-
Adelaida Abruñedo: «Para conectar con un hijo adolescente hay que usar los conflictos a nuestro favor»
-
Cómo hacer un maquillaje de bruja para niñas en pocos pasos y muy fácil
-
La frase de 7 palabras que está machacando la autoestima de tu hijo sin que te des cuenta
Últimas noticias
-
Flick desvela los problemas de Lamine Yamal con la pubalgia: «Algunas veces tiene dolor»
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
La zoología está de enhorabuena: se confirma la reaparición de mejillones que se creían extintos en los ríos
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo