Cómo hacer helados caseros con los niños
Con los ingredientes de crema y leche y también con una buena heladera o licuadora, y además con las mejores recetas, puedes hacer los mejores helados caseros con los niños.
A todos los niños les gustan los helados, de hecho no pueden resistirse a ellos, y más cuando empieza a notarse el aumento de las temperaturas, de modo que nada como sorprenderles con un helado casero que incluso nos pueden ayudar a hacer.
Las ventajas de hacer helado casero o artesanal con los niños son evidentes: los ingredientes pueden ser elegidos por nosotros , por lo tanto, sin duda serán más saludables y frescos que los de un helado industrial que contiene varios colorantes y conservantes; además si tenemos hijos con problemas de alergia o intolerancia, podemos hacer un helado con ingredientes seguros que sean adecuados para las necesidades de cada niño ; ahorraremos dineros; y luego es divertido prepararlo con niños y, sobre todo, es un placer comerlo.
Cómo hacer helados caseros con los niños
El helado es una excelente idea para preparar una merienda saludable para los niños. En general, se recomienda administrarlo solo después de los 12 meses de edad a partir de sabores simples como fiorilatos y sabores de frutas, y luego pasar a las diversas cremas.
Cuando los niños sean un poco mayores, será buena idea poner trozos de fruta fresca junto con el helado. Esto nos permitirá aumentar el volumen de helado, hacerlo más saciante y acostumbrar a los niños a comer fruta con mayor disposición.
Ingredientes adecuados
En cuanto a los ingredientes, al hacer helado casero puedes elegir los ingredientes. La leche y la crema serán las de tu marca favorita, puedes usar la fruta de tu jardín o probarla antes de comprarla, y también elegirás el chocolate según tu gusto.
Sin embargo, se recomienda comprar ingredientes de primera calidad: leche y huevos frescos y seguros (pasteurizados), yogur de chocolate con un alto porcentaje de cacao, vainilla, fruta fresca y madura . Cuando necesites espesar (como en las cremas) puede usar harina o almidón de maíz (esto se recomienda si el helado no debe tener gluten ). Finalmente, se recomienda no abundar en azúcar.
Recetas de helados caseros que podemos hacer con los niños
El helado se puede hacer en casa de varias maneras. El sistema más clásico es el que prevé el uso del hielo para hacer helados, de modo que nos sea má fácil incluso hacerlo con los niños.
Sin embargo, si vamos a hacer muchos helados o queremos realizarlos variados y de forma más artesanal, quizás sea bueno el uso de una heladera (cuyo precio en promedio, comienza a partir de 40 euros), o también los podemos hacer si tenemos una Thermomix, o la licuadora (incluso si el resultado no es exactamente como con la máquina de helados).
Para inspiraros, solo os faltarán las mejores recetas de helados caseros que os dejamos a continuación:
- 3 recetas de helados caseros fáciles de preparar
- Receta de Helado casero de queso cremoso y uvas
- Receta de Helado de chocolate y canela
- Recetas de helados caseros con frutas
Temas:
- Helados
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone