Cómo elegir el instrumento musical adecuado para tu hijo
Llevar a los niños a clases de música desde pequeños, dejarse aconsejar por los profesores y ver la predisposición del niño o niña son algunas de las pautas para elegir el mejor instrumento para tu hijo o hija.
Si tienes un hijo o una hija aficionado a la música, tal vez hayas pensado en comprarle un instrumento con el que pueda iniciarse. Tal vez el niño lo tiene claro y ya sabe qué instrumento tocar, pero en el caso de duda, nada como guiarte con los consejos que ahora te ofrecemos para que sepas elegir el instrumento musical adecuado para tu hijo.
Cómo elegir el instrumento musical adecuado para tu hijo
Introducir a los niños en la música desde que son pequeños es algo realmente recomendable ya que no solo les divierte, sino que les permite desarrollar sus habilidades cognitivas y también les ayuda a moverse, hacer ejercicio y dominar mejor su cuerpo, pero en el caso de que el niño o niña quiera aprender a tocar música, será bueno que tengas en cuenta cuestiones como las que ahora enumeramos.
Lleva al niño/a a un curso preparatorio
Llevar a los niños a un curso preparatorio de música, al margen de las clases que den en la escuela, es algo aconsejable incluso cuando sean pequeños, como por ejemplo a partir de los dos-tres años. Estar en uno de estos cursos, les servirá para conocer no solo las notas musicales, sino que también podrán tocar o probar distintos instrumentos y con ello, que puedan ver cuál le gusta mal y cuál no.
Confía en lo que te aconsejen los maestros
Lo importante es evitar presionar o poner expectativas excesivas sobre el niño/a. Debes dejar que el niño o niña se divierta y experimentar la música . Entonces, los propios maestros se darán cuenta de cuáles son los intereses del niño, sus cualidades musicales y físicas, y lo dirigirán hacia un instrumento en lugar de otro.
Ten en cuenta el gusto del niño/a
Ciertamente, un aspecto importante a tener en cuenta para la elección del instrumento es el interés del niño: algunos comienzan a tocar con una cuchara encima de una olla, mientras otros practican con el teclado que encuentran en casa. El consejo es llevarles a algún curso como hemos comentado y que tengan la oportunidad de probar diferentes instrumentos para ver cuál prefiere .
Considera las características físicas
Antiguamente, las características físicas del músico tenían una gran influencia en la elección del instrumento a tocar: el violonchelo y el oboe solo podían tocarlos aquellos que tenían manos grandes, al igual que se aconsejaba a las personas que tenían labios fuertes tocar instrumentos de viento.
Hoy todo ha cambiado, y de hecho, hay grandes pianistas con manos pequeñas. Sin embargo, ciertas características físicas pueden facilitar el uso de una herramienta en lugar de otra. Sin embargo, la voluntad y el compromiso del niño son los elementos principales para su éxito.
Evalúa la predisposición del niño
El talento no está solo en que le guste o se sienta predispuesto a tocar música. Para aprender a tocar un instrumento es necesario estudiar con compromiso, disciplina y constancia. Es importante entonces tratar de entender si tu hijo/a está predispuesto a estudiar y a tener disciplina, o si solo quiere jugar. Dependiendo de su actitud, puedes elegir instrumentos más o menos simples para tocar.
Temas:
- Música
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular