Cómo combatir la fatiga durante la lactancia
Llevar una buena dieta y también cuidar la hidratación y el descanso son solo algunas de las clave para combatir la fatiga durante la lactancia.
La alimentación del bebé puede ser una experiencia realmente agotadora para la madre, especialmente durante los tres primeros meses, cuando debe enseñar al recién nacido cómo cogerse al pecho y cuando además se viven las primeras noches sin dormir. Todo ello se traduce en agotamiento y cansancio, de modo que queremos ayudaros con algunas pautas a seguir para saber cómo combatir la fatiga durante la lactancia materna.
Cómo combatir la fatiga durante la lactancia
Todo cambia cuando se inicia la lactancia materna. Es posible que el bebé tenga problemas para adherirse al seno, o que las tomas nocturnas sean extenuantes, por lo que todo tipo de agotamiento para la madre es del todo normal. La mujer que está dando el pecho, debe acostumbrarse al ritmo del bebé, e incluso dormir y descansar las horas que lo haga el recién nacido pero además, se pueden adoptar algunas pautas que resultan eficaces para combatir el cansancio.
- Llevar una buena dieta. Una nutrición adecuada es una de las mejores formas de combatir la fatiga durante la lactancia. Si te alimentas bien podrás aumentar tu energía ingiriendo los nutrientes que tu cuerpo necesita. Es recomendable que en la dieta se incluyan muchas proteínas (carne blanca, pescado, queso y legumbres) y con ello poder sentirse llena de energía. Los alimentos ricos en fibra y hierro también son importantes. Y como no, será bueno elegir también frutas y verduras para completar tu buena nutrición.
- Tratar de dormir tanto como sea posible. La lactancia materna provoca ciclos cortos de sueño. Por ello, dado que es difícil dormir lo suficiente cuando el bebé se despierta llorando por la noche, la madre debe tratar de tomar una siesta durante el día, mientras el bebé descansa e incluso, tal y como hemos mencionado anteriormente, será recomendable aprovechar todas las siestas que hace el bebé para descansar junto a este.
- Tratar la hidratación. La deshidratación que se puede llegar a sufrir durante la lactancia puede causar fatiga y reducir las funciones corporales durante el día. Por lo tanto, se recomienda tomar un vaso de agua cada vez que des de comer al bebé. También puedes beber entre dos comidas. En cualquier caso, la madre se tiene que asegurar de tener siempre una botella de agua cerca para promover una buena hidratación y beber de ella cada vez que tenga oportunidad.
- Hacer algo de ejercicio . Aunque parezca contradictorio, el ejercicio puede ayudar a combatir la fatiga durante la lactancia materna. Obviamente, no antes de los 40 días después del nacimiento y solo con el visto bueno del médico. Es bueno eso sí, mantener cierto «ritmo», al margen de empezar a hacer ejercicio, como por ejemplo salir a dar paseos con el bebé.
- Recuerda consultar con el médico . Cuando tienes un bebé, a menudo la madre se olvida de si misma. La mujer debe pensar que es importante y debe cuidarse todo lo que pueda.
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11