Cómo agilizar la rutina familiar por las mañanas
Las mañanas son los momentos de la rutina familiar más difíciles de controlar.
Las mañanas son los momentos de la rutina familiar más difíciles de controlar. Cuando suena el despertador vuelve de nuevo el día a día más complicado. Debemos tenerlo todo listo para que la familia empiece su actividad. Algunos días todo va rodado y otros nos dejamos la mitad de las cosas o llegamos tarde a todos los sitios. Agilizar estas pautas nos permitirá controla mejor estos momentos y emprender cualquier día en plena forma. Si te cuesta levantarte o hay días que todo te supera, toma nota de estas pautas.
Consejos para agilizar la rutina familiar por las mañanas
- El primer paso lo preparamos la noche antes, dormir bien es fundamental para levantarnos con energía y evitar esos cinco minutos más que pueden ser determinantes para llegar tarde. Los niños bebés duermen unas 12 horas y los niños 8 para poder estar en plena forma, los adultos con 7 horas son suficiente, aunque en la práctica sean alguna menos.
- La ropa de los niños la dejamos preparada con antelación. Saber qué se tienen que poner nos quitará un dolor de cabeza, evitará esa sensación de ir a buscar una prenda y no encontrarla y nos ahorrará tiempo.
- Levantarse 10 minutos antes que el resto nos dará tiempo para nosotras y nos permitirá un momento de relajación previo a toda la actividad familiar. Meditación, una ducha tranquila o un buen café son alguna de las opciones para coger fuerzas.
- El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Deja la planificación lista para evitar que nadie se lo salte, prepara los bocadillos que puedes incluso congelar para que se los puedan llevar al colegio.
- Haz que despertarse sea divertido. Organizar una pequeña competición de sonrisas o de alegrías, en lugar de las típicas caras tristes cuando suena el despertador es esencial. Pon un poco de música en lugar de la alarma. Puedes poner una canción para vestirse, una para lavarse los dientes y así animar un poco estas tareas rutinarias.
- Revisa los horarios de sueño de los pequeños. Si ves que les cuesta levantarse por las mañanas puede que sea porque no duermen lo suficiente. Intenta buscar el tiempo necesario para que se acuesten antes y de esta manera les sea más sencillo levantarse con más energía.
Con estos consejos podrás empezar a vivir unas mañanas distintas con más energía y predisposición a disfrutar de una jornada familiar perfecta, se acabaron los lloros.
Temas:
- Familia
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025