Claves del primer trimestre de embarazo
Quienes quieren ser mamás y están pensando en quedarse embarazadas, así como quienes acaban de enterarse que lo están, necesitan información. Es decir, requieren saber a qué se enfrentan.
Por ese motivo, para ayudarles, desde BabyAffinity queremos que comiencen descubriendo cuáles son las claves del primer trimestre del periodo de gestación:
- Lo primero y fundamental es certificar que están embarazadas. De ahí que si se han realizado un test de farmacia, vuelvan a repetírselo o acudan al médico para un análisis sanguíneo.
- Es imprescindible ir a la consulta del ginecólogo para que realice un examen y compruebe que todo marcha bien.
- El primer trimestre es un momento crucial por muchos motivos. No obstante, uno de los más importantes es el que se refiere a la eliminación de ciertos hábitos. Es decir, es cuando la mujer debe dejar de fumar y también de tomar bebidas alcohólicas, si no quiere que su bebé sufra anomalías.
- Descubrir que se está embarazada requiere además que se le pongan fin a determinadas actividades que pueden conllevar un riesgo para sí misma y para el niño. Con esto nos referimos tanto a realizar deportes de aventura como a manipular productos químicos perjudiciales.
- En los tres primeros meses del periodo de gestación es cuando también se debe comenzar una dieta sana y equilibrada. Asimismo, tal y como aconsejan los médicos, debe dejar de tomarse alimentos que resultan peligrosos para el bebé. Este sería el caso, por ejemplo, de pescado crudo, de carne poco cocinada, como la de los embutidos, o de quesos sin pasteurizar.
- Entre los síntomas más habituales en las embarazadas durante los primeros meses están las náuseas matinales. Para evitarlas existen diversos remedios: tomar batido de jengibre, beber mucha agua, realizar cinco comidas al día…
- El cansancio es también signo inequívoco de que se está embarazada. En el trimestre inicial es cuando se hace más patente, por lo que se recomienda irse pronto a dormir o disfrutar de pequeñas siestas.
- De la misma manera, hay que resaltar que también deben llevarse a cabo las primeras compras. En concreto, la mujer deberá adquirir nueva ropa, fundamentalmente interior, para que se ajuste a su aumento de peso, a su tripa y al crecimiento de sus senos.
- Otra de las claves de los primeros tres meses es la cantidad de dudas y temores que les surgen a las futuras mamás. Por eso, es el momento de que empiecen a solventarlas para evitar que aparezca el estrés. ¿Cómo solucionarlas? Opciones hay muchas: consultándole al médico, acudiendo a clases de embarazadas, preguntándole a una doula, leyendo libros especializados…
- De la misma manera, no hay que olvidar que este periodo también es importante en cuanto a estrechar lazos familiares. Es decir, a que los padres se involucren por igual y a que se empiece a interrelacionarse con el bebé. Para eso, es necesario la comunicación fluida de la pareja, ir tomando fotografías de la evolución de la barriga, comenzar a pensar en el nombre del niño, acariciar la tripa, comprarle sus primeros patucos…
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata negra, cuántos votos se necesitan y cardenales favoritos
-
El Barça llega al Clásico fundido «mentalmente» y agotado «en lo físico»
-
Sánchez salva el decreto anti-aranceles tras rendirse a Puigdemont: el 20% del dinero irá a Cataluña
-
El ridículo de Merz augura un gobierno débil e inoperante
-
¡Bombazo! Carlos Sainz se plantea presentarse a la presidencia de la FIA