Una buena nutrición durante el embarazo hace al bebé más inteligente
Es evidente que durante el embarazo hemos de fijarnos de manera especial en la nutrición, pero no solo porque de este modo nuestro bebé se desarrollará mejor sino porque además también es posible que en el futuro sea más listo. Veamos entonces de qué modo una buena nutrición durante el embarazo hace al bebé más inteligente.
Una buena nutrición durante el embarazo hace al bebé más inteligente
Llevar a cabo una buena alimentación, y controlar además los nutrientes que se toman es algo que está cada vez más presente en la vida diaria de las mujeres embarazadas. Después de todo, una dieta saludable es importante para que el bebé nazca sano, pero también es evidente que existen algunos alimentos que pueden influir directamente en el desarrollo intelectual de su hijo. Esto se debe a que ciertos tipos de nutrientes juegan un papel clave en la configuración del cerebro del niño.
Son pocas las personas que lo saben, pero lo cierto es que durante las primeras semanas de embarazo es cuando se comienza a formar el cerebro del bebé. Se sabe de hecho, que el ácido fólico (vitamina B) es muy importante para la formación de este órgano. Es por eso que muchos médicos indican suplementos prenatales y alimentos que contienen esta sustancia, entre los que están los cereales, las lentejas, las espinacas y los frijoles negros que son ricos en vitamina B9.
Sin embargo, el cerebro va mucho más allá de su formación estructural básica y de este modo, las neuronas, que son fundamentales para una buena comunicación, se forman alrededor de la décima semana, por ejemplo. Para la producción de estas, es muy importante la ingesta de Omega-3; ya que a pesar de ser una sustancia producida en nuestro propio cuerpo, a menudo necesita ser complementada en la dieta de la mujer embarazada (de ahí que se recomiende también que las mujeres embarazadas coman pescado).
Estudio sobre la inteligencia del bebé durante el embarazo
Por otro lado, según estudios en la Universidad de Surrey en el Reino Unido, el yodo y la vitamina D también son importantes para la formación de la inteligencia del bebé. A estos, se suma el hierro si bien dicha sustancia ayuda al crecimiento de los glóbulos rojos, que transportan oxígeno al cerebro. Los alimentos como los huevos, la leche, el queso y la carne están llenos de estos nutrientes.
Por último señalar también que comer sano no es lo único que va a influir en el desarrollo intelectual de tu bebé. Hacer ejercicio moderadamente y dormir bien por la noche también puede afectar el coeficiente intelectual de tu hijo. De hecho, la actividad física produce cortisol, una hormona que promueve el desarrollo del cerebro fetal, mientras que el sueño consolida el almacenamiento de la información.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
El PSOE de Aragón condenó la prostitución tras dormir Alegría en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Aviso urgente de los científicos a España: las lluvias van a reventar y no hay vuelta atrás
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Una ex concursante de ‘Gran Hermano’ reaparece en ‘First Dates’ y alucina al conocer a su cita