Baño de sol: ¿Por qué los recién nacidos necesitan tomar el sol?
Descubre qué es el baño de sol para los bebés y por qué es necesario que los recién nacidos tomen el sol desde sus primeros días de vida.
La importancia de la vitamina D con respecto a nuestra salud es algo más que evidente, pero en el caso de los bebés y en especial,de los recién nacidos, es necesario activarla y par ello, nada como recurrir al llamado baño de sol.
Baño de sol: ¿Por qué los recién nacidos necesitan tomar el sol?
Cuando se tiene un bebé, uno de los hábitos que las madres de recién nacidos deben adoptar con sus hijos es hacer que tomen el sol que aporta vitamina D, una vitamina que es muy importante para el desarrollo de los huesos y previene el raquitismo.
Otro beneficio que tiene tomar el sol para los bebés es eliminar el exceso de bilirrubina en la sangre. Si el recién nacido tiene la bilirrubina alta, este tiende a ponerse amarillo, una condición de los bebés que es más común de lo que podamos pensar y que se conoce con el nombre de ictericia.
Pero no tenemos porque alarmarnos, es incluso normal que los bebés tengan la piel amarilla los primeros días después de nacer. Por ello, seguramente el pediatra nos solicitará que saquemos al bebé a que reciba un poco de sol o un «baño de sol», aunque tomando las precauciones necesarias. Una cosa es que el bebé reciba los beneficios del sol y otra distinta es que corra el riesgo de quemarse.
De este modo, un buen baño de sol para el bebé puede consistir en salir con este a la terraza o al balcón de casa, después de las 16:00 horas. En el caso de estar en verano, bastará con sacarlo en pañales para que toda su piel pierda esa tonalidad amarillenta.
¿Y cuándo debemos comenzar con el baño de sol? El pediatra suele recomendar que el niño tome el sol (a la hora señalada o antes de las 10 de la mañana) nada más llegue a casa tras nacer, dejando que este expuesto al sol por un tiempo de entre 5 y 10 minutos.
En el caso de que haga frío, es mejor hacer que el niño tome el sol junto a una ventana por la que no entre el aire pero sí el sol. La ventana deberá estar abierta, y no cerrada ya que el vidrio filtra y evita la entrada de los rayos beneficiosos.
Por lo tanto, siempre será bueno buscar un lugar para tomar el sol que sea propicio para el clima y la comodidad de su bebé. Pero si hace demasiado frío, es mejor esperar al próximo día más caluroso. Recuerda: los recién nacidos no pueden usar protector solar. Los bebés solo pueden usar el filtro después de seis meses.
Como ya hemos comentado, el sol es bueno, pero también supone un riesgo y es peligroso, por lo que es necesario respetar la recomendación médica sobre los tiempos y la duración de la exposición para que tomar el sol no sea perjudicial para el bebé.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 6 frases tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal
-
El nombre tendencia que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora tienes la autoestima por los suelos
Últimas noticias
-
Michael J. Fox sabe por qué ‘Regreso al futuro’ sigue vigente hoy en día: «Vivimos en una cultura del acoso»
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen