Alimentos ricos en proteínas para el embarazo
La dieta es uno de los aspectos más importantes que la gestante debe cuidar durante los nueve meses, ya que es la forma de que no solo ella goce de buena salud sino también de que lo haga el bebé que espera. Por eso, debe poner atención a que ingiera productos que realizan importantes aportaciones al organismo de calcio, de hierro o de proteínas. Precisamente ahora vamos a dar a conocer, a continuación, los mejores alimentos ricos en proteínas que, como ya expusimos en un artículo anterior, son realmente beneficiosos.
Toma nota de los más recomendados:
Nueces
Aunque son distintos los frutos secos que son ricos en proteínas, sin lugar a dudas, las nueces están en la primera posición del ranking en ese sentido. De esta manera tomarlas va a traer consigo que se contribuya al buen desarrollo del feto, que la gestante reduzca sus niveles de cansancio e incluso que se favorezca el crecimiento del útero.
No obstante, tampoco podemos pasar por alto que este alimento que nos ocupa disminuye los riesgos de que el pequeño sufra espina bífida, combate el estreñimiento y logra que la embarazada tenga bajo control tanto la tensión arterial como el colesterol.
Salmón
De la misma manera, hay que tener en cuenta que dentro de las aportaciones de proteínas que realiza el pescado en general, hay una variedad que destaca en este sentido. Nos estamos refiriendo al salmón, que ofrece una importante cantidad de esos nutrientes y, además, de gran calidad.
Por eso, incluirlo en la dieta de la embarazada es una manera de apostar por conseguir que esa disponga de una salud envidiable y de que el feto crezca como es debido. Pero hay mucho más, ya que ese alimento trae consigo otros beneficios como son los siguientes:
- Aporta omega 3 que es tan importante a la hora de lograr que se produzca el buen desarrollo cognitivo del bebé, que previene los riesgos de que la mujer sufra depresión postparto y que le permite a esta tener la tensión bajo control.
- También aporta calcio al organismo, que ayuda a que madre e hija cuenten con unos huesos fuertes, entre otras cosas.
- Previene el que la embarazada pueda sufrir dolores e inflamaciones en lo que son sus articulaciones.
Avena
En esta lista de alimentos ricos en proteínas durante el embarazo, no podía faltar tampoco lo que es la avena. Esta ayudará al crecimiento del bebé y a que la gestante cuente con más energía durante los nueve meses. Además, pondrá su granito de arena también en lo que es la formación de la placenta.
A todo eso hay que añadir que este producto es muy rico en fibra, por lo que evitará el estreñimiento, y también ayuda a lograr que la mujer no sufra anemia durante esos nueve meses. Además, es muy rica en vitaminas.
Huevos
Por supuesto, tampoco podíamos pasar por alto el hecho de que los huevos son otros alimentos ricos en proteínas que deben tomarse durante el embarazo. En concreto, son unos de los que más aportan ese tipo de nutrientes. De ahí que sea esencial tomarlos para lograr que el bebé crezca y se desarrolle de forma sana. Y eso sin pasar por alto otros beneficios que traen consigo como estos:
- Realizan aportaciones de vitaminas (A y D), que ayudan a que el feto vaya fortaleciendo y desarrollando su sistema óseo en las mejores condiciones.
- Son ricos también en hierro, jugando un papel esencial en lo que es la producción de glóbulos rojos.
Yogur natural
Quizás no lo sabías pero este otro lácteo también es rico en proteínas, además de en calcio. Lo que hará que tomarlo sea una estupenda manera para ayudar al crecimiento y desarrollo del feto en general, especialmente en lo que se refiere a sus huesos.
Carnes magras
Por supuesto, tampoco hay que olvidarse de las carnes magras, que aportan al organismo de la embarazada no solo proteínas sino también hierro. De ahí que sean un alimento muy recomendado y necesario durante toda la gestación.
Las carnes magras, por si no lo saben, son las que son muy ricas en las citadas proteínas y tienen poca grasa al mismo tiempo. Entre esas se encuentran las de pavo, las de pollo y las de conejo, fundamentalmente. No obstante, también se incluyen en esa categoría el lomo de cerdo, el solomillo de cerdo, el lomo de cordero, la pierna de cordero o el filete de ternera, por ejemplo.
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»