8 consejos para que los niños se cepillen los dientes todos los días
Las aplicaciones, los juegos o los premios son algunos de los incentivos para hacer que los niños se cepillen los dientes.
Los niños deben cepillarse los dientes todos los días, tal y como hacemos nosotros y además desde temprana edad, por lo que en el caso de que no estés consiguiendo este propósito, podemos recurrir a pautas sencillas de aplicar que os ofrecemos a continuación. Conoce ahora los 8 consejos para que los niños se cepillen los dientes todos los días.
8 consejos para que los niños se cepillen los dientes todos los días
A pesar de que los niños tengan los dientes de leche y sepamos que estos se les van a caer, hemos de ser conscientes que también los primeros dientes se pueden picar de modo que si no queremos que ese problema pase luego a los dientes finales, nada como acostumbrar a los pequeños a lavarse los dientes todos los días (y además varias veces), algo que servirá además para que se queden con el hábito y no lo abandonen nunca.
Conozcamos entonces los mejores consejos para lograr que los niños se cepillen los dientes a diario.
1. Supervisa siempre a los niños
Los dentistas no recomiendan que los niños se cepillen los dientes solos hasta los ocho años, por lo que incluso si tu hijo o hija en edad preescolar es muy seguro e independiente, asegúrate de supervirsarlo, ya que podrían comenzar a cepillarse mal los dientes o no hacerlo con la «fuerza» que deberían. A los niños les puede tomar un tiempo aprender a cepillarse los dientes cuando son pequeños, así que conviértelo en algo que hacéis juntos y dales la opción de cepillarse los dientes ellos mismos y en el caso de que lo hagan mal, se los puedes cepillar tú explicándoles cómo hacerlo.
2. Utiliza alguna aplicación
Existen muchas aplicaciones diferentes de cepillado de dientes para instalar en nuestro smartphone o tablet y que pueden ayudar a que los niños se emocionen con el acto de cepillarse los dientes. La mayoría de las aplicaciones tienen una linda canción y un video que los niños pueden ver mientras se cepillan los dientes, que les indicará qué hacer y de este modo nos vamos a asegurar que los niños se están cepillando los dientes durante dos minutos completos. Es posible que los niños también quieran jugar con las aplicaciones fuera del horario de cepillado, ya que muchas de ellas tienen otros juegos y funciones para ayudar a fomentar una sensación de diversión alrededor del cepillado de dientes.
3. Compra cepillos nuevos
Intenta comprar un cepillo de dientes nuevo o dos, incluso mejor si tu hijo puede elegirlo por sí mismo. Es posible que estén más inclinados a limpiarse los dientes si su cepillo tiene dibujos de Frozen o de Mickey Mouse, y también puede probar diferentes tipos de cepillos: un cepillo de dientes eléctrico o un cepillo de dientes que cambia de color son opciones populares para los pequeños.
4. Usa un temporizador
Si no estás interesado en usar un dispositivo digital para cronometrar el cepillado de los dientes de tu hijo, ¿por qué no pruebas con un temporizador anticuado como un reloj de arena? A tu pequeño le encantará darle la vuelta y ver caer los granos de arena mientras se cepillan y esto puede ayudarle a mantenerse concentrado.
5. No uses pasta
Algunos niños en especial si están en edad preescolar no pueden soportar el sabor de la pasta de dientes o también puede que al no tener demasiada experiencia se la traguen. Por ello es mejor que se cepillen los dientes solo con agua y una vez que estén cómodos y sean capaces de cepillarse los dientes, introduce lentamente una pequeña cantidad de pasta de dientes que sean infantil, con un sabor suave. No será hasta los seis años o más adelante (mejor los 8 o los 9) cuando ya pueden usar una pasta de dientes «normal».
6. Cepillaros por turnos
Si te cepillas los dientes al mismo tiempo que tu hijo, es posible que esté más interesado en copiar lo que estás haciendo. Otra buena idea es turnarse o hacer que te «cepillen» los dientes mientras tú le cepillas a él o ella. De este modo conseguiréis que el momento del cepillado sea algo divertido que estén dispuestos a hacer varias veces al día.
7. Tácticas de miedo
Educar a tus hijos sobre lo que sucede cuando no se cepilla los dientes correctamente es una buena táctica para «asustar». Muéstrales imágenes de dientes cariados o faltantes y explícales que el ratoncito Pérez o el hada de los dientes no aceptará dientes podridos o amarillos. Esto podría funcionar para aquellos niños que esperan su futura visita que el ratoncito Pérez o el Hada de los dientes y la recompensa de una moneda de oro.
8. Premios y recompensas
Cuando todo lo mencionado no funciona, es el momento de recurrir a los premios. No tiene que ser nada grande; las pegatinas son ideales para cuando llegan a los dos minutos completos o se pueden utilizar incentivos como dejarles elegir su propio desayuno por la mañana. Solo hay que tener cuidado con ofrecer dulces como recompensa, es contraproducente considerando que estamos tratando de cuidar sus dientes y no contribuir a que se piquen.
Temas:
- Dientes
Lo último en Bebés
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
Últimas noticias
-
Muere James Watson, descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, a los 97 años
-
Greening anuncia una OPA sobre EiDF y ampliará capital en 30 millones para acometer la operación
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
El verdadero motivo por el que Kiko Rivera rompió todo vínculo con Isabel Pantoja
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…