6 ideas clave para conservar recuerdos emotivos de tu embarazo
Como todos sabemos, estar esperando un hijo es encontrarse viviendo uno de los momentos más inolvidables y especiales de toda la vida. Por eso, además de sentirlo, puede suceder que quieras conservar recuerdos emotivos de tu embarazo. En ese caso, te vamos a ayudar.
Así, si sigues leyendo te vas a encontrar con una serie de ideas que te ayudarán a hacer algo realmente único y especial que, por muchos años que pasen, siempre te sacarán una sonrisa y te harán escapar más de una lágrima de felicidad:
1-Serie fotográfica
Ahora que tenemos absoluta facilidad para tomarnos fotografías en el día a día, una estupenda alternativa consiste en ir capturando instantáneas del periodo de gestación, de cómo evoluciona. De esta manera, las mismas, a las que se les irá añadiendo la semana a la que pertenecen, se pueden lugar usar para crear una serie:
- Se le puede dar forma a través de su colocación por orden cronológico en un álbum, que finalice con las primeras fotos del bebé nada más nacer.
- Mediante un montaje audiovisual a modo de videoclip, que incluso luego puede compartirse en lo que son las redes sociales con los seres más queridos, en plataformas como Youtube o a través de WhatsApp.
2-Montaje audiovisual
De la misma manera, hemos conocido más de un caso de un padre o madre que ha tomado la decisión de tomar imágenes del embarazo con la cámara de vídeo. En las mismas no se percibe únicamente el aumento del vientre conforme avanza la gestación sino también experiencias diferentes en relación al mismo. Nos referimos al momento de la primera ecografía, la compra de la primera prenda para el pequeño, la preparación de su habitación, la elección del nombre…
Después, todo eso se puede mantener “en bruto” tal cual o proceder a montarlo, teniendo como banda sonora una o varias canciones que gusten a los papás.
3-Escribir un diario
Las mamás que se sientan más creativas y que disfruten escribiendo, pueden tomar la medida de guardar como recuerdo un diario del embarazo. Sí, pueden decantarse por ir escribiendo cada jornada qué sienten, qué síntomas han tenido, si han ido o no al médico, cómo descubren el sexo del pequeño, qué cosas curiosas les suceden…Una larga lista de comentarios a los que pueden ir sumando desde cómo va cambiando su cuerpo hasta los antojos que sienten pasando por las ganas que tienen de poder verle ya la carita a su hijo.
4-Caja de los recuerdos
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto que otra manera especial de guardar instantes emotivos del embarazo consiste en crear lo que se conoce como caja de los recuerdos.
Viene a ser una especie de baúl donde se vengan a conservar objetos que son especiales por el significado que entrañan respecto al periodo de gestación. ¿Qué se puede guardar ahí? Un sinfín de artículos: el test de embarazo, la primera ecografía, el primer patuco del pequeño, fotografías que se fueron tomando de cómo iba cambiando el cuerpo de la mamá, vídeos de cómo se informó a los familiares y amigos de que un bebé venía en camino…
Pero aún hay más. También puedes incluir la pulsera que se le colocará a tu pequeño en el hospital nada más nacer, su primer chupete, el biberón…Todo lo que tú desees y te pueda resultar especial por algo.
5-Book en pareja o familia
De la misma manera, hay gestantes que también toman la decisión de contratar a un fotógrafo profesional para que sea el encargado de realizar un book. Este puede desde realizar uno absolutamente personalizado con tu periodo de gestación o bien decantarse por otro donde los protagonistas seáis tú y tu pareja en distintos momentos especiales de los nueve meses. Instantes entre los que estarían, por supuesto, los primeros instantes en el mundo de tu hijo.
En el caso de que tengáis ya algún pequeño en casa y queráis que este, desde el inicio, sea partícipe de la llegada de su hermano, podéis optar porque el mencionado book sea en plan familiar. Es decir, en el que se refleje cómo todos vais llevando el embarazo y vais colaborando en la elaboración de los preparativos de la cuenta atrás para el nacimiento del bebé.
6-Carta personalizada de los familiares
Otro recuerdo especial, emotivo y muy hermoso que puedes llevar a cabo es este que ahora te planteamos, en el que deberás contar con la colaboración de tu pareja y del resto de la familia. ¿Para qué? Para que cada uno escriba una carta al bebé antes de nacer, contando todo lo que siente ante su llegada y lo que le desea para toda la vida. Ten por cuenta que, con el paso del tiempo, ese conjunto de documentos será especial por muchos motivos.
Lo último en Bebés
-
Carlos González, pediatra: «Los premios y los castigos infantiles son inútiles, no modifican la conducta»
-
Si tu bebé hace esto por culpa de los móviles, debes pedir ayuda: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
-
La historia real de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé estos alimentos al cumplir los 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas