4 ventajas de que los niños se interesen por la cocina
De un tiempo a esta parte, parece que ha crecido enormemente el interés de muchos niños por la cocina y eso es debido, entre otras muchas cosas, a programas de televisión como “MasterChef Junior”, que incluso consiguen sorprendernos a los mayores con las habilidades y cualidades que manifiestan sus pequeños concursantes.
Precisamente ese tipo de espacios de la pequeña pantalla e incluso la puesta en marcha de distintos cursos y talleres sobre gastronomía en vuestra ciudad o en el entorno del colegio pueden estar haciendo que tus hijos menores estén viendo cómo se les despierta el interés culinario. Y, ¿sabes qué? Eso es realmente beneficioso, si tenemos en cuenta las ventajas que trae consigo:
1-Les sirve para conocer los distintos tipos de alimentos
De manera indiscutible, una de las cosas más importantes que tiene a favor el hecho de que los menores empiecen a querer ayuda en la cocina y se interesen por la misma es que les va a servir para descubrir productos y alimentos que quizás desconocían. Así, aprenderán a distinguir frutas, verduras, hortalizas o legumbres; sabrán diferenciar ciertos tipos de pescado, averiguarán qué clase de carne se come más en casa…
2-Les ayuda a apostar por poner su granito de arena en las tareas del hogar
Por supuesto, ni que decir tiene que también resulta especialmente beneficioso que los niños se interesen por la gastronomía porque así podrán ayudar a sus papás en las tareas del hogar. El hecho de que los menores colaboren preparando la ensalada, cortando las frutas o limpiando la verdura, por ejemplo, será muy de agradecer por los adultos, que así podrán dedicarse a realizar otra labor y eso dará como resultado que acabarán antes de preparar la comida y tendrán más tiempo para compartirlo juntos.
Asimismo, el hecho de que tanto niños como niñas desde temprana edad sientan pasión por el ámbito culinario y aprendan a realizar determinadas recetas, les servirá mucho para cuando crezcan y vivan de manera independiente.
3-Les sirve para aprender qué es una alimentación sana y equilibrada
Que los menores quieran estar ayudando en la cocina propiciará que la familia pase tiempo junta y que posiblemente los niños realicen muchas preguntas acerca de qué se está preparando o porqué se va a comer un producto en concreto y no en otro. Ante eso, lo que hay que exponer es que debe ser aprovechado por los adultos para que sus hijos aprendan una serie de cuestiones básicas en pro de realizar una dieta sana, completa y equilibrada:
-
Que hay que tomar cinco piezas de fruta al día y beber mucha agua.
-
Que es necesario comenzar la jornada realizando un desayuno sustentado en tres tipos de productos: lácteos, fruta y cereales.
-
Que las verduras son muy necesarias porque aportan una gran cantidad de elementos beneficiosos al organismo, tales como las vitaminas.
-
Que también es necesario comer pescado y carne y que la manera más recomendada de prepararlos es a la plancha.
-
Que no hay que abusar de los productos fritos, se pueden preparar, de igual modo, platos exquisitos al horno, cocidos, a la plancha…
4-Consigue que dejen de lado el “tabú” sobre ciertos productos
Como a todos nos sucede en esta vida, puede ser que los pequeños de la casa tengan muchos prejuicios con determinados alimentos y que, aunque no los hayan comido nunca, se nieguen a saborearlos, bien porque nunca ven tomarlos a sus padres o simplemente porque no les “atraen” por su aspecto.
Pero eso es algo que se puede acabar. El hecho de que participen en la elaboración de la comida y de que ayuden a sus padres facilitará que puedan estar en contacto con todo tipo de productos, lo que supondrá que el hecho de verlos, de tocarlos e incluso de lavarlos y cortarlos pueda llevar a que finalmente decidan incluirlos en su alimentación.
A grandes rasgos, estos podemos decir que son los principales beneficios que trae consigo que los menores se interesen desde temprana edad por la cocina. No obstante, tampoco hay que olvidarse de otras ventajas tales como estas:
-
Dejarán de quejarse por los platos que se les ponen en la mesa, pues aprenderán que prepararlos trae consigo tiempo y esfuerzo.
-
Mejorarán sus habilidades con las matemáticas, ya que al preparar postres sabrán que tienen que utilizar medidas exactas.
-
Aprenderán ciertos conocimientos físicos o químicos como, que el agua hierve a determinada temperatura.
-
Conseguirán reforzar su autonomía y su autoestima, en tanto en cuanto descubran que pueden realizar determinadas tareas por sí solos y que, al mismo tiempo, así están ayudando a sus padres.
Y todo eso sin olvidar que, quién sabe, a lo mejor con este descubrimiento temprano empiezan a darse cuenta de que la cocina les apasiona, que la quieren convertir en su profesión futura y que su sueño es pasar a ser unos grandes chefs.
Lo último en Bebés
-
Casi nadie la recuerda, pero estos dibujos animados de los 80 están en Prime Video y enseñan valores esenciales
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Los niños con mayor inteligencia emocional tienen padres que hacen estas 7 cosas, según la psicología
-
Ni Espinete ni Los Pitufos: los dibujos animados de los 80 para que los niños aprendan grandes valores morales
-
Los pedagogos lo confirman: estos dibujos son los que realmente enseñan valores de amistad y compañerismo a tus hijos
Últimas noticias
-
Alcaraz es una apisonadora: también arrasa a Fritz y conquista su primer título en Tokio
-
María Patiño asegura que Antonio David ha hecho algo «gravísimo»: «Cuando las personas son violentas…»
-
Una tromba de agua inunda parte del aeropuerto de Ibiza
-
Salen a la luz nuevos detalles de la herencia de Paquirri: «Isabel Pantoja lo quería todo»
-
La UEFA quebranta su normativa y anuncia el regreso del Barça al Camp Nou el 21 de octubre