Vox preguntará al Govern en el Parlament por el calendario para aplicar la libre elección de lengua
Cumbre PP-Vox este jueves para buscar un acuerdo en la libre elección de lengua y el techo de gasto
El secretario general de Vox se desplaza a Palma este jueves en plena crisis con el PP de Prohens
La polémica surgida entre PP y Vox por la cuestión de la libre elección de lengua en la enseñanza volverá el próximo martes al Parlament, después de que los de Santiago Abascal hayan registrado varias preguntas orales en relación a la calendarización para la aplicación de esta medida.
El registro de la pregunta, que defenderá la diputada Manuela Cañadas, llega precedida del desencuentro escenificado este martes entre PP y Vox tras la abstención de los populares a una iniciativa sobre la libre elección de lengua en la enseñanza y el posterior voto negativo de Vox al techo de gasto.
«¿Cómo piensa su Conselleria calendarizar la libre elección de lengua según el acuerdo suscrito con Vox?», dice la pregunta dirigida al conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, que tendrá que responder a la misma cuestión, formulada en este caso, por la diputada socialista Amanda Fernández.
Sobre el mismo tema también tendrá que responder la presidenta del Govern, Marga Prohens, a la portavoz de Vox, Idoia Ribas, que preguntará si el Govern «debe imponer a las familias en qué idioma pueden estudiar los hijos».
Los ecos del pleno de este martes en los acuerdos PP-Vox y la gobernabilidad llegarán igualmente a la sesión plenaria de la semana que viene, que comenzará a las 10.00 horas con el debate de las preguntas de control al Ejecutivo.
Así, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, preguntará a Prohens «¿cuál es el precio de la gobernabilidad?», mientras que el diputado Marc Pons preguntará «qué coste asumirá el Govern para poder aprobar los presupuestos autonómicos». En términos similares preguntará a la presidenta el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia que interpelará a Prohens sobre «a cambio de qué aprobará el techo de gasto».
Durante el pleno, el PSIB interpelará al Govern en relación a la política de transparencia y se debatirá una moción, también del PSIB, sobre política general en materia de vivienda.
La sesión incluye el debate de una PNL socialista sobre los símbolos LGTBI y una impulsada por Unidas Podemos sobre la digitalización en las aulas.
Sobre esta cuestión, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, la portavoz de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha indicado que es un «clamor» entre los expertos la alerta sobre el impacto de las tecnologías en los centros educativos, donde ya se están detectando «pasos atrás en cuestiones de aprendizaje».
El pleno tiene previsto votar los desempates en comisión de dos PNL, una de ellas sobre el mantenimiento del requisito de catalán en toda la función pública a la que, cabe recordar, el PP votó en contra.
Temas:
- Parlament Baleares
- VOX
Lo último en OkBaleares
-
Los Premios Talentya tiñen de rosa el verano mallorquín
-
Huelga del transporte público interurbano de Baleares desde este viernes: 100.000 usuarios afectados
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
Últimas noticias
-
Viajar en coche eléctrico durante el verano: éstos son los errores más comunes que debes evitar
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
-
Hasta 22 metros menos de costa: el mapa de las playas españolas que desaparecerán en el año 2050
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025