Vox preguntará al Govern en el Parlament por el calendario para aplicar la libre elección de lengua
Cumbre PP-Vox este jueves para buscar un acuerdo en la libre elección de lengua y el techo de gasto
El secretario general de Vox se desplaza a Palma este jueves en plena crisis con el PP de Prohens
La polémica surgida entre PP y Vox por la cuestión de la libre elección de lengua en la enseñanza volverá el próximo martes al Parlament, después de que los de Santiago Abascal hayan registrado varias preguntas orales en relación a la calendarización para la aplicación de esta medida.
El registro de la pregunta, que defenderá la diputada Manuela Cañadas, llega precedida del desencuentro escenificado este martes entre PP y Vox tras la abstención de los populares a una iniciativa sobre la libre elección de lengua en la enseñanza y el posterior voto negativo de Vox al techo de gasto.
«¿Cómo piensa su Conselleria calendarizar la libre elección de lengua según el acuerdo suscrito con Vox?», dice la pregunta dirigida al conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, que tendrá que responder a la misma cuestión, formulada en este caso, por la diputada socialista Amanda Fernández.
Sobre el mismo tema también tendrá que responder la presidenta del Govern, Marga Prohens, a la portavoz de Vox, Idoia Ribas, que preguntará si el Govern «debe imponer a las familias en qué idioma pueden estudiar los hijos».
Los ecos del pleno de este martes en los acuerdos PP-Vox y la gobernabilidad llegarán igualmente a la sesión plenaria de la semana que viene, que comenzará a las 10.00 horas con el debate de las preguntas de control al Ejecutivo.
Así, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, preguntará a Prohens «¿cuál es el precio de la gobernabilidad?», mientras que el diputado Marc Pons preguntará «qué coste asumirá el Govern para poder aprobar los presupuestos autonómicos». En términos similares preguntará a la presidenta el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia que interpelará a Prohens sobre «a cambio de qué aprobará el techo de gasto».
Durante el pleno, el PSIB interpelará al Govern en relación a la política de transparencia y se debatirá una moción, también del PSIB, sobre política general en materia de vivienda.
La sesión incluye el debate de una PNL socialista sobre los símbolos LGTBI y una impulsada por Unidas Podemos sobre la digitalización en las aulas.
Sobre esta cuestión, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, la portavoz de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha indicado que es un «clamor» entre los expertos la alerta sobre el impacto de las tecnologías en los centros educativos, donde ya se están detectando «pasos atrás en cuestiones de aprendizaje».
El pleno tiene previsto votar los desempates en comisión de dos PNL, una de ellas sobre el mantenimiento del requisito de catalán en toda la función pública a la que, cabe recordar, el PP votó en contra.
Temas:
- Parlament Baleares
- VOX
Lo último en OkBaleares
-
Cuatro heridos, dos de ellos graves, en dos accidentes de tráfico en Capdepera y en la autopista a Campos
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Detenidos tres argelinos y un menor de edad por robar a unos turistas en Playa de Palma
-
El Constitucional avala la eliminación del requisito de catalán en la sanidad balear
-
Palma multará desde este domingo con hasta 750 euros a los patinetes que no lleven casco ni tengan seguro
Últimas noticias
-
Cuatro heridos, dos de ellos graves, en dos accidentes de tráfico en Capdepera y en la autopista a Campos
-
Ni gladiadores ni cuadrigas: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y perdura casi intacto
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?