Victoria Morell gana el IX Premio de Periodismo APIB por su documental ‘Petricor’
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) entregó anoche sus galardones a las mejores piezas periodísticas
El segundo puesto es para Xavier Peris, de Diario de Mallorca, por su serie de piezas sobre abusos sexuales a menores en la Fundación Nazaret
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) entregó anoche, en el Hotel Valparaíso y arropada por un centenar de asistentes, sus IX Premios de Periodismo, a los que concurrían 68 piezas periodísticas y que cuentan con el patrocinio de Coca-Cola, CaixaBank y El Corte Inglés.
El Primer Premio de la Categoría Absoluta, que en esta edición ha incrementado su dotación de 1.700 a 2.000 euros e incluye también una escultura inédita de la artista Maria Genovard, ha sido para la periodista y directora Victoria Morell, por el documental Petricor, producido por Nova TV e IB3, sobre las duras historias de tres mujeres de tres generaciones diferentes con trastornos alimenticios.
El Segundo Premio de la Categoría Absoluta, creado en la pasada edición y dotado con 1.000 euros, ha sido para Xavier Peris, de Diario de Mallorca, por su serie de 17 piezas de denuncia sobre abusos sexuales a menores en la Fundación Nazaret.
El premio cuenta con tres accésit para prensa escrita y digital, radio y TV, y un cuarto accésit para periodistas socios de APIB, dotados con 500 euros cada uno. El Accésit de Prensa, el más competitivo en número, ha sido para la periodista Laura Jurado, por un reportaje sobre la los prejuicios hacia la etnia gitana, de elDiario.es.
El Accésit de Televisión ha sido para Guillermo Esteban, Julio Bastida y Juan Pedro Martínez, redactores del periódico Ultima Hora, por el programa El Caserío 24/7, del espacio El Perímetro, de Fibwi TV, donde llevan a la pantalla temas tratados en el diario.
El Accésit de Radio ha sido para Anna de la Salud, de IB3 Ràdio, por un programa dedicado al Día Mundial del Suicidio. El accésit destinado a trabajos periodísticos de socios de APIB ha quedado desierto.
Todos los premiados han recibido un diploma de reconocimiento y un regalo consistente en un bono de tres meses para la piscina, gimnasio y clases en Campus Esport de la UIB.
Enhorabona a @VictoriaMorellS, guanyadora absoluta del IX Premi de Periodisme de Balears APIB.
Gràcies a tots per una gala memorable pic.twitter.com/xeOzK1yPBx
— APIB (@APIBaleares) October 8, 2024
Por otro lado, Durán recordó que APIB es una asociación independiente e imparcial que defiende el periodismo que se somete a la deontología periodística y rechaza cualquier manifestación que alimente la desinformación y no se base en el principio de la veracidad.
Agradeció el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, cuya aportación ha permitido dotar aún mejor los premios y a los miembros del jurado, integrado por reconocidos periodistas de fuera de Baleares para dar mayor independencia e imparcialidad al premio, por su compromiso y dedicación. Este año han votado:
- Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
- Álex Grijelmo, ex subdirector de El País y autor del manual El estilo del periodista.
- Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo.
- Nacho Carretero, periodista de El País y escritor.
- Antonio Pampliega, periodista y escritor.
- Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor y vicerrector de Comunicación en la Universidad de Málaga.
- Francisco Fernández Beltrán, profesor de la Universitat Jaume I.
- Antonio Sánchez Grao, vicepresidente de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares.
- Manuel Aguilera, vicepresidente de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG-Comillas).
APIB detalla que el concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2023 en medios baleares. Las temáticas son libres, si bien se priman aspectos de alta repercusión pública y social, que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y los derechos fundamentales. Se valora de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.
Temas:
- Baleares
- Periodismo
Lo último en Cultura
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Los palmesanos viven con fervor el descenso de su imagen más venerada: el Cristo de la Sangre
-
XVI Festival Pianino: escuchar piezas de Chopin allí donde fueron escritas
-
Los bebés descubren a la Orquesta Sinfónica de Baleares
-
La Semana Santa de Palma arranca hoy con los Estandartes: horarios y recorridos de las procesiones
Últimas noticias
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve