La veneración a Santa Rita, abogada de las causas imposibles, congrega a miles de fieles en Palma
La calle del Socorro se ha visto abarrotada durante toda la mañana de fieles esperando poder venerar a la santa
Miles de fieles se han acercado este lunes a la iglesia del Socorro de Palma para depositar flores y venerar la imagen de Santa Rita, abogada de las causas imposibles. Las colas de visitantes se han producido durante toda la mañana a lo largo de la calle del Socorro. En la iglesia se ha celebrado una misa cada horas desde las 8.00 a las 13.00 horas y por la tarde, a las 19.00 horas, la misa solemne.
La festividad ya recuperó el año pasado gran parte del protocolo y las tradiciones que se vieron interrumpidas durante los años de la pandemia. Este lunes han regresado las rosas a la iglesia del Socorro, el símbolo de la Santa que suele representarse sosteniendo esta flor. Los fieles suelen depositar ramos de rosas en la iglesia y se llevan una bendecida así como una estampa de la santa.
Rita nació el año 1381 en Roccaporena, cerca de Casia, en el centro de Italia. Según cuenta una publicación de la iglesia del Socorro, «fue una hija ejemplar y, por obedecer a sus padres, contrajo matrimonio en 1395 con Pablo Mancini, hombre de difícil carácter. Ejemplar esposa, consigue cambiar el corazón de su marido y educar cristianamente a sus dos hijos. Queda viuda en 1413 por la muerte violenta de su esposo. Perdona a los homicidas, mueren sus dos hijos y, tras muchas dificultades, entra en el monasterio de agustinas de Casia».
«Vivió en el monasterio durante cuarenta años, siendo modelo para sus hermanas en la vida común y en la entrega a los necesitados. Su gran amor fue Cristo crucificado, expresándolo en una devoción destacada a la Pasión de Cristo. Los últimos quince años de su vida sufrió una llaga abierta en la frente, signo de una espina de la corona de Cristo crucificado, soportando con heroica paciencia, humildad y caridad su larga enfermedad. Es modelo de jóvenes, esposas, viudas y religiosas, los cuatro estados en que se santificó», cuenta el relato de la iglesia del Socorro.
Se cuenta también que Rita falleció santamente el 22 de mayo de 1457. Su fama de santidad se extendió por todo el mundo, siendo ejemplar intercesora en los casos desesperados. Su imagen es venerada en multitud de iglesias del orbe católico y se le invoca en toda necesidad, como “abogada de imposibles.
La imagen de Santa Rita que se venera en esta iglesia es obra atribuida al escultor palmesano Andreu Carbonell, hecha en 1758, y recibe culto en un retablo barroco que entre 1715 y 1723 realizó Mateo Juan.
Una antiquísima poesía popular, extendida por toda la Isla de Mallorca, expresa el vínculo de la santa de Casia con el convento e iglesia del Socorro de Palma:
Santa Rita anava a missa / amb un vestit molt hermós, / els àngels l’acompanyaven / a n’al convent dels Socors. /Mentres cantaven matines
ella feia oració, / demanant al Senyor / una corona d’espines.
Una espina li va entrar / a la seva cara hermosa, / tot el cel va davallar
per veure aquella senyora / tan florida i tan hermosa / que a la terra no n’hi ha.
Lo último en Islas
-
El alcalde Martínez visita las obras del parque de bomberos de Playa de Palma
-
Un youtuber muestra cómo los trileros estafan a turistas en Playa de Palma: «¡Son todos actores!»
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025