UGT reclama que paguen al personal del Aeropuerto de Palma el complemento de productividad
Protesta contra Aena y Enaire para que abonen este plus, que oscila oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500
El sindicato afirma que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad
El Centro de Control de Son Sant Joan finalmente se reformará y se quedará en Palma
UGT ha reclamado este miércoles en una protesta en el Aeropuerto de Palma que Aena y Enaire paguen a su personal el complemento de productividad.
En una nota de prensa, el sindicato ha indicado que se trata de cantidades no abonadas y que oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500, según nivel y ocupación de cada trabajador, recoge la agencia Europa Press.
De este modo, el sindicato ha explicado que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad previas a la misma, igualando las de 2019, lo que «innegablemente es un logro de todas las personas trabajadoras, contribuyendo a pesar de las duras circunstancias, a seguir prestando un servicio público y a la recuperación actual».
UGT ha recordado también que, a partir de 2017, con un incremento significativo de la actividad y de los resultados, se consiguió el abono de este concepto con carácter anual, «un importante acuerdo de fecha 31 de enero de 2018, después de llevar a cabo movilizaciones también, para compensar a los trabajadores por su contribución al incremento del beneficio de las empresas del Grupo Aena».
Además, el sindicato se ha quejado de que tampoco hay noticias por parte de las empresas sobre la autorización ministerial del incremento salarial de este año del 2% aprobado en los PGE para los trabajadores del sector público, así como de la autorización del cupo de jubilaciones parciales para que las personas trabajadoras que reúnan los requisitos puedan iniciar el procedimiento de solicitud.
Con todo, UGT ha informado de que los sindicatos más representativos en el ámbito del sector público reclaman al Gobierno un acuerdo plurianual de incrementos salariales para paliar la subida del IPC y recuperar poder adquisitivo, así como la introducción de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.
Lo último en Economía
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»