UGT reclama que paguen al personal del Aeropuerto de Palma el complemento de productividad
Protesta contra Aena y Enaire para que abonen este plus, que oscila oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500
El sindicato afirma que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad
El Centro de Control de Son Sant Joan finalmente se reformará y se quedará en Palma
UGT ha reclamado este miércoles en una protesta en el Aeropuerto de Palma que Aena y Enaire paguen a su personal el complemento de productividad.
En una nota de prensa, el sindicato ha indicado que se trata de cantidades no abonadas y que oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500, según nivel y ocupación de cada trabajador, recoge la agencia Europa Press.
De este modo, el sindicato ha explicado que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad previas a la misma, igualando las de 2019, lo que «innegablemente es un logro de todas las personas trabajadoras, contribuyendo a pesar de las duras circunstancias, a seguir prestando un servicio público y a la recuperación actual».
UGT ha recordado también que, a partir de 2017, con un incremento significativo de la actividad y de los resultados, se consiguió el abono de este concepto con carácter anual, «un importante acuerdo de fecha 31 de enero de 2018, después de llevar a cabo movilizaciones también, para compensar a los trabajadores por su contribución al incremento del beneficio de las empresas del Grupo Aena».
Además, el sindicato se ha quejado de que tampoco hay noticias por parte de las empresas sobre la autorización ministerial del incremento salarial de este año del 2% aprobado en los PGE para los trabajadores del sector público, así como de la autorización del cupo de jubilaciones parciales para que las personas trabajadoras que reúnan los requisitos puedan iniciar el procedimiento de solicitud.
Con todo, UGT ha informado de que los sindicatos más representativos en el ámbito del sector público reclaman al Gobierno un acuerdo plurianual de incrementos salariales para paliar la subida del IPC y recuperar poder adquisitivo, así como la introducción de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…