UGT reclama que paguen al personal del Aeropuerto de Palma el complemento de productividad
Protesta contra Aena y Enaire para que abonen este plus, que oscila oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500
El sindicato afirma que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad
El Centro de Control de Son Sant Joan finalmente se reformará y se quedará en Palma
UGT ha reclamado este miércoles en una protesta en el Aeropuerto de Palma que Aena y Enaire paguen a su personal el complemento de productividad.
En una nota de prensa, el sindicato ha indicado que se trata de cantidades no abonadas y que oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500, según nivel y ocupación de cada trabajador, recoge la agencia Europa Press.
De este modo, el sindicato ha explicado que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad previas a la misma, igualando las de 2019, lo que «innegablemente es un logro de todas las personas trabajadoras, contribuyendo a pesar de las duras circunstancias, a seguir prestando un servicio público y a la recuperación actual».
UGT ha recordado también que, a partir de 2017, con un incremento significativo de la actividad y de los resultados, se consiguió el abono de este concepto con carácter anual, «un importante acuerdo de fecha 31 de enero de 2018, después de llevar a cabo movilizaciones también, para compensar a los trabajadores por su contribución al incremento del beneficio de las empresas del Grupo Aena».
Además, el sindicato se ha quejado de que tampoco hay noticias por parte de las empresas sobre la autorización ministerial del incremento salarial de este año del 2% aprobado en los PGE para los trabajadores del sector público, así como de la autorización del cupo de jubilaciones parciales para que las personas trabajadoras que reúnan los requisitos puedan iniciar el procedimiento de solicitud.
Con todo, UGT ha informado de que los sindicatos más representativos en el ámbito del sector público reclaman al Gobierno un acuerdo plurianual de incrementos salariales para paliar la subida del IPC y recuperar poder adquisitivo, así como la introducción de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.
Lo último en Economía
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or