UGT reclama que paguen al personal del Aeropuerto de Palma el complemento de productividad
Protesta contra Aena y Enaire para que abonen este plus, que oscila oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500
El sindicato afirma que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad
El Centro de Control de Son Sant Joan finalmente se reformará y se quedará en Palma
UGT ha reclamado este miércoles en una protesta en el Aeropuerto de Palma que Aena y Enaire paguen a su personal el complemento de productividad.
En una nota de prensa, el sindicato ha indicado que se trata de cantidades no abonadas y que oscilan entre los 800 euros brutos y los 1.500, según nivel y ocupación de cada trabajador, recoge la agencia Europa Press.
De este modo, el sindicato ha explicado que tras dos años de pandemia, se han recuperado las cifras de actividad previas a la misma, igualando las de 2019, lo que «innegablemente es un logro de todas las personas trabajadoras, contribuyendo a pesar de las duras circunstancias, a seguir prestando un servicio público y a la recuperación actual».
UGT ha recordado también que, a partir de 2017, con un incremento significativo de la actividad y de los resultados, se consiguió el abono de este concepto con carácter anual, «un importante acuerdo de fecha 31 de enero de 2018, después de llevar a cabo movilizaciones también, para compensar a los trabajadores por su contribución al incremento del beneficio de las empresas del Grupo Aena».
Además, el sindicato se ha quejado de que tampoco hay noticias por parte de las empresas sobre la autorización ministerial del incremento salarial de este año del 2% aprobado en los PGE para los trabajadores del sector público, así como de la autorización del cupo de jubilaciones parciales para que las personas trabajadoras que reúnan los requisitos puedan iniciar el procedimiento de solicitud.
Con todo, UGT ha informado de que los sindicatos más representativos en el ámbito del sector público reclaman al Gobierno un acuerdo plurianual de incrementos salariales para paliar la subida del IPC y recuperar poder adquisitivo, así como la introducción de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.
Lo último en Economía
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
Últimas noticias
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones