El Tribunal rechaza que Penalva y Subirán declaren en el juicio del ‘caso Cursach’
Entiende que "no es necesaria su declaración" porque "con el examen de las actuaciones es más que suficiente"
La Sala admite como prueba un vídeo de Bartolomé Sbert declarando ante Penalva en 2017
El Tribunal del caso Cursach ha rechazado que el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán declaren en el juicio al entender que «no es necesaria su declaración» porque «con el examen de las actuaciones es más que suficiente».
Este miércoles se ha celebrado la sexta sesión del juicio, que ha arrancado con la admisión por parte de la Sala de los testimonios de los acusados en la fase de instrucción aportados por la Fiscalía. Con todo, ha señalado que, en caso de advertir que se han vulnerado derechos fundamentales, «se actuará en consecuencia».
Respecto a las declaraciones de Penalva y Subirán, la magistrada Samantha Romero ha sostenido que el Tribunal debe tomar «una posición de garantía», ya que «podrían causarles un grave perjuicio cuando están siendo investigados en otro procedimiento», por lo que «no será necesaria su declaración», recoge la agencia Europa Press.
Entre las pruebas admitidas se encuentra también la declaración del empresario y mano derecha de Cursach, Bartolomé Sbert, ante el entonces juez del caso, Manuel Penalva. El vídeo se remonta a noviembre de 2017.
«Me encuentro indefenso, algunos testigos están mintiendo y los investigadores todavía les creen ciegamente», manifiesta Sbert. «Estoy en tratamiento psiquiátrico, tengo mucho miedo señoría», continúa en la grabación, en la que afirma que «el apellido Sbert está muerto en la isla» porque «lo han matado». Durante la proyección del vídeo, Sbert ha abandonado brevemente la Sala.
Un total de 17 acusados están sentados en el banquillo después de que el primer día, el Tribunal absolviera a seis de los 24 inicialmente encausados -uno de ellos, el agente Miguel Estarellas, ha fallecido-.
En los primeros cinco días de juicio, los abogados han basado sus peticiones principalmente en la absolución de sus representados, la nulidad de la instrucción judicial y la suspensión de la apertura de juicio oral. Incluso algunos han señalado el miedo o el terror soportado por algunos de los justiciables en los primeros años de la investigación.
Con un escrito del Ministerio Fiscal en el que se rebaja las peticiones de penas para algunos de los acusados como, por ejemplo, el empresario de ocio nocturno Bartolomé Cursach y Bartolomé Sbert, quienes se enfrentan a una pena de prisión de un año y medio de cárcel y tres años y medio, respectivamente, el primero en exponer sus peticiones fue el abogado de Cursach, Enrique Molina, quien solicitó, durante la segunda jornada del juicio, la absolución de su representado por las irregularidades en la instrucción.
En su exposición, el letrado abundó en cuatro cuestiones del caso. De este modo, señaló «las anomalías» en la fase de instrucción del caso llevada a cabo por el juez Manuel Penalva y, posteriormente, el magistrado Miguel Florit.
Temas:
- Caso Cursach
Lo último en OkBaleares
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Detenido un falso lacador de puertas y ventanas en Mallorca: estafó a 20 personas y consiguió 30.000 euros
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido