Tregua entre PP y Vox en Baleares: acercan posturas para un posible pacto para presupuestos y vivienda
La reunión con la emisaria de Vox Montserrat Lluis ha servido parta rebajar la tensión de las últimas semanas
Ambas formaciones están negociando con total discreción con el objetivo de devolver la estabilidad a Baleares
Dirigentes de PP y Vox han rebajado el tono en sus declaraciones públicas y se muestran dispuestos a llegar a acuerdos
Después de varias semanas de máxima tensión entre los dos partidos, parece que el PP de Baleares y Vox han acercado posturas para un más que posible pacto para unos presupuestos autonómicos para el año 2025 y otro en materia de vivienda. Desde finales de marzo, ambas formaciones están negociando con total discreción con el objetivo de devolver la estabilidad a Baleares y recuperar las buenas relaciones que tenían a principio de la legislatura.
Tal y como informó OKDIARIO, la dirección nacional de Vox envió hace dos semanas a una emisaria del comité ejecutivo del partido, Montserrat Lluis, para tratar de rebajar la tensión. Y parece que se ha conseguido. Desde ese momento, tanto los dirigentes del PP como la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, han rebajado el tono y parece que hay predisposición al diálogo y al acuerdo.
Estos brotes verdes podrían traducirse también en un acercamiento de cara a unos presupuestos autonómicos. Tal y como indicó el vicepresidente del Govern balear, Antoni Costa, actualmente hay «voluntad de acuerdo entre las partes» que permitiría a Prohens a que dejase de gobernar con unos presupuestos prorrogados del 2024.
Cabe recordar que una de las causas del distanciamiento entre el PP y los de Santiago Abascal es el decreto de vivienda para desbloquear suelo urbano en Palma y construir hasta 20.000 pisos, la mitad de ellos de protección pública. Vox lo consideró una medida «totalmente insuficiente» ya que sólo se centraba en la ciudad de Palma y no tenía en cuenta al resto de municipios de Mallorca.
Este pasado lunes, Cañadas, hasta el momento considerada por el PP como el principal obstáculo para un pacto entre PP y Vox en Baleares debido a su agresividad con Marga Prohens, aseguró que su formación está en conversaciones con el Ejecutivo autonómico para aprobar dicho decreto que hasta hace bien poco estaba enrocado y no parecía tener un horizonte despejado por delante.
«El PP ha cambiado su actitud y está escuchando nuestras propuestas, que es lo único que pedimos, ya que no tienen mayoría absoluta. Esperamos que todas las medidas que Vox ha ido pidiendo puedan ser incluidas», manifestó sin dar muchos detalles Manuela Cañadas este pasado lunes.
«Las relaciones han mejorado»
La mejora de las relaciones entre PP y Vox también son palpables en las palabras del líder de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, quien admitió este pasado lunes que las relaciones entre PP y su partido «han mejorado» tras la reunión de Marga Prohens con la emisaria Montserrat Lluis.
Hay que precisar que Coll era de los que veían con buenos ojos la aprobación del decreto de vivienda del Govern de Prohens tal y como lo presentó el PP, a diferencia de su compañera de partido, Manuela Cañadas. Sin embargo, ahora se ha mostrado esperanzado en que en el decreto habitacional finalmente «puedan introducirse las mejoras que ha pedido Vox durante su tramitación a ley en el Parlament como mejor aprovechamiento del suelo urbano o construir en altura».
Cabe recordar que lo que más enfadó al PP hace unas semanas es la pinza de Vox con el PSOE, que permitió aprobar una serie de iniciativas de los socialistas para controlar enormemente el gasto del Govern de Marga Prohens durante el presente ejercicio mientras no haya Presupuestos aprobados. En concreto, bloquea el gasto de unos 700 millones de euros, 400 de ellos de gastos previstos mediante modificaciones de crédito más otros 300 correspondientes a proyectos financiados con la recaudación de la ecotasa.
En virtud de las enmiendas presentadas por el PSOE a la Ley de Polígonos y que salieron adelante gracias al voto de Vox, aparte de Més y Podemos, el Ejecutivo autonómico no podrá realizar ninguna modificación de crédito y ni desarrollar ningún proyecto de la ecotasa sin someterlo antes a la aprobación del Parlament. Esto será si finalmente se aprueba la Ley de Polígonos con las mencionadas enmiendas.
Lo último en OkBaleares
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Herido crítico un hombre tras recibir cuatro puñaladas por parte de un uruguayo en la cárcel vieja de Palma
-
Muere una mujer tras colisionar dos coches de frente en la carretera de Santa Eulària, en Ibiza
-
Asalto violento en Llucmajor: dos africanos atacan a una cajera de supermercado para robarle
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»