Sólo Armengol repite en el PSOE balear: la secretaria general del partido en Menorca también lo deja
Susana Mora no se presentará a la reelección en el próximo congreso del mes de abril
"La política es una carrera y los relevos son más necesarios que nunca", afirma en su adiós
Sólo la recién renovada secretaria general del PSOE en Baleares, Francina Armengol, tras 13 años en el cargo repite y se mantendrá otros cuatro años más al frente del partido en las Islas tras la debacle electoral de las autonómicas de mayo de 2023, en la que los socialistas cosecharon la peor derrota electoral conocida hasta la fecha.
Tras la anunciada renovación de la dirección de los socialistas de Ibiza, Mallorca o Palma, la última en anunciar que se baja del barco, ha sido la secretaria general de los socialistas de Menorca, Susana Mora, que ha anunciado este sábado que no se presentará a la reelección en el 15 Congreso de la Federación.
Mora que contra todo pronóstico perdió los pasados comicios insulares, ha asegurado en su adiós tras una década al frente del partido, sentirse «orgullosa de dejar un partido cohesionado, fuerte y con personas preparadas para asumir el liderazgo».
«La política, como la vida, es una carrera y los relevos son más necesarios que nunca. En 2015 tomé este testigo con responsabilidad, ilusión y dedicación, y estoy convencida de que ahora es el momento de que otro equipo de personas lo tome y continúe con todo el trabajo realizado», ha subrayado durante su intervención.
Mora ha señalado que «no es un paso atrás, sino adelante», ya que continuará como portavoz del PSOE en la oposición en el Consell de Menorca «con la misma fuerza e ilusión que hasta ahora». «Se trata de un relevo natural y saludable, que debe fomentar la ilusión dentro del partido para ganar las elecciones en 2027», ha añadido.
El Comité Insular del PSOE Menorca, máximo órgano de decisión entre congresos, ha aprobado la convocatoria del 15 Congreso insular para el 10 de mayo.
En relación al calendario congresual, el 3 de abril se abrirá el plazo para la presentación de candidaturas a la secretaría general. Del 4 al 10 de abril se llevará a cabo la recogida y presentación de avales, y el 11 de abril se realizará la proclamación definitiva en caso de que solo haya una candidatura. En caso de que haya más de una candidatura, está previsto que la votación se realice el 20 de abril.
Paralelamente, del 17 de abril al 4 de mayo, las agrupaciones locales deberán reunirse para elegir a los delegados y delegadas que participarán en el 15 Congreso y remitir las enmiendas a la ponencia marco, que está coordinada por Pilar Carbonero.
Lo último en OkBaleares
-
Un grupo de argelinos apaliza a un vecino de Son Gotleu: «La próxima vez será con cuchillos»
-
Lavado de cara del barrio de El Terreno con la remodelación de la degradada Plaza Gomila
-
Detenido el ‘fantasma de las ventanas’: 15 robos sembrando el terror en la zona norte de Mallorca
-
Un ecuatoriano da una brutal paliza a su mujer en Palma y la deja con la cara ensangrentada
-
Vox acusa al PP de querer pactar el techo de gasto con el PSOE: «Son los que destrozaron Baleares»
Últimas noticias
-
Iryo manda un correo a los trabajadores antes de la huelga indicándoles lo que dejarán de cobrar por día
-
La Policía desaloja a 100 okupas tras un asalto masivo a un hotel NH en reforma en Parla (Madrid)
-
Hasta 1.595 euros de ayuda si naciste entre 1960 y 2002: así puedes solicitarla
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel y Toño deciden investigar a Enora
-
El PP ‘caza’ a Francisco Martín: “Crearon una asociación opaca para pagar las primarias de Sánchez”