Solemne celebración de las Procesiones del Encuentro en Palma y todos los pueblos
Un millar de personas han llenado la Catedral de Palma tras dos años sin la celebración del Encuentro
Las procesiones han sido especiamente emotivas y vistosas en Felanitx, Santa Maria, Inca y Pollença
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha presidido las celebraciones del Domingo de Pascua en la Catedral de Mallorca, fiesta cumbre del año litúrgico en la que se conmemora la resurrección de Cristo. Más de 1.100 personas han llenado la Seu. «La fiesta de Pascua anuncia el triunfo de la vida sobre la muerte, el triunfo de la gracia sobre el pecado, el triunfo del bien sobre el mal», ha dicho el Obispo.
La celebración de la Eucaristía ha comenzado con la tradicional procesión del Encuentro, que muestra de forma gráfica la reverencia de la Virgen a su hijo resucitado. El Capítulo de la Catedral, el obispo y el decano han abierto el desfile religioso que ha concluido con el paso de Jesús Resucitado.
La procesión ha transcurrido por la nave de la derecha del altar mientras por la izquierda ha llegado la Virgen. Todo en un ambiente de respeto y incienso. Dos familias mallorquinas han transportado a hombros las dos imágenes. De la capilla de San Benito ha salido la familia Damento con la talla de Cristo Resucitado. Y de la capilla de la Purísima Concepción, la familia Truyols con la talla de la Virgen del Encuentro.
La procesión ha finalizado en el altar mayor cuando la Virgen, impulsada por un muelle, se inclina por tres veces delante de su hijo. Debido a este movimiento, a esta Virgen se la conoce como la Verge dels tres botets. Después han subido ambas imágenes al altar mientras el obispo ha iniciado la misa.
Taltavull ha iniciado su homilía así: “Recibiendo el anuncio de la Resurrección de Jesús, queriendo vivir a fondo lo que significa Pascua para los seguidores de Jesús, nos proponemos hacer del anuncio que ha marcado la historia de la humanidad una vivencia que llena nuestro corazón de alegría y nos dispone a orientar nuestra vida, la de nuestro ser, decir y hacer, hacia un horizonte definitivo, que abarca más allá de lo que ven nuestros ojos y captan los demás sentidos. La fe nos regala una nueva forma de mirar y existir, otros ojos que captan realidades espirituales más allá de nuestras humanas posibilidades y previsiones en el tiempo.”
La procesiones del Encuntro se han celebrado con solemnidad en todos los pueblos de Mallorca siendo espcialmente relevante por su tradición las de Felanitx y Pollença. En Santa Maria, la procesión ha puesto el colofón a una Semana Santa con muchos actos religiosos y entre ellos, la emotiva procesión del Viernes Santo.
Temas:
- Mallorca
- Semana Santa
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’