Solemne y emotiva celebración del aniversario de la Guardia Civil en Palma
El coronel Alejandro Hernández emociona a todos los presentes con su sentido homenaje a los "caídos por España"
La Comandancia de la Guardia Civil de Baleares ha celebrado esta mañana el 178 aniversario de la fundación del Cuerpo en un solemne acto presidido por el coronel Alejandro Hernández Mosquera, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, acompañada de algunas de las principales autoridades de las Islas. No ha estado la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Fue el 28 de marzo de 1844 cuando se produjo el momento histórico de la creación oficial de la Guardia Civil. Fue cuando se se firmó el Real Decreto sobre la creación de un cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con la denominación de Guardias Civiles.
Para organizar estas nueva fuerza de orden público se nombró al mariscal de campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada.
Durante el acto de esta mañana se ha condecorado a diversos guardias civiles que durante el último año han destacado por sus méritos en el desarrollo del servicio. Otro momento emotivo ha sido la despedida a la bandera del personal que ha pasado a la reserva o retirado.
Antes del homenaje a los que dieron su vida por España, el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, Alejandro Hernández, ha pronunciado un discurso en el que ha hecho una breve reseña de lo que ha sido la historia de la Guardia Civil, la fuerza de orden público más antiguas de España que hoy mantiene todas sus señas de identidad bajo el lema de honor, disciplina y lealtad. Hernández Mosquera ha resaltado la vocación «de servicio a España y a la sociedad a la que sirve la Guardia Civil».
El coronel Hernández se ha emocionado, y ha emocionado a todos los presentes, cuando ha recordado a los compañeros «caídos por España».
El acto de celebración del 178 aniversario de la Fundación de la Guardia Civil ha concluido con el desfile de la Fuerza por la calle Manuel Azaña.
En la tribuna de invitados han estado presentes diversos representantes de los partidos políticos, a excepción de Més y Poemos, y miembros del Govern. Junto a las autoridades ha estado el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Resultado carrera F1 GP de Brasil 2025: resumen online gratis del Gran Premio de fórmula 1 desde Interlagos
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro