Los socorristas desconvocan la huelga a la espera de que el Ayuntamiento de Palma «cumpla con su parte»
Los socorristas de las playas de Palma, en huelga desde el domingo por la «desidia» del alcalde Hila
Paro testimonial y protesta de los socorristas de las playas de Palma por su precariedad laboral
La empresa Emergències Setmil y los socorristas han desconvocado este domingo in extremis la huelga indefinida del personal del servicio de salvamento, socorrismo y accesibilidad al baño en las playas de Palma, cuyo inicio estaba previsto a partir de las 11.00 horas de esta jornada, a la espera de que Cort «cumpla su parte».
Según han informado desde Emergències Setmil a través de un comunicado, después de un intenso fin de semana donde esta empresa, y una representación de los socorristas han estado negociando, la firma ha optado «por pagar de su bolsillo la diferencia salarial entre lo estipulado en el contrato prorrogado en precario por «obligación» del Ayuntamiento de Palma para este inicio de temporada 2023″.
Así, la huelga se ha desconvocado in extremis, antes del inicio del servicio a las 11.00 horas, en la misma playa de Ca’n Pere Antoni. El representante de Emergències Setmil Jose Escandell ha asegurado que en la empresa «molesta que el Ayuntamiento de Palma no sea claro con este asunto, por lo menos, en sus intervenciones públicas».
Escandell ha asegurado que Emergències Setmil «lleva meses expectante y esperando una respuesta satisfactoria sobre este conflicto. Y a día de hoy no ha llegado», y ha afirmado que, «hubo un compromiso por parte de los representantes del Ayuntamiento de Palma; el señor Ramón Perpinyà y el señor Nicolau Sebastià Cañellas han trabajado para que hubiera una nueva licitación en tiempo y forma para este inicio de temporada 2023, rubricadas por esta empresa en el Tamib de fecha 15 de julio del 2022».
Entre estas mejoras se encontraban «la subida salarial acordada del 35 por ciento», pero ha apuntado que Cort «no ha cumplido en las formas y plazos, viéndose abocados Emergències Setmil a asumir este compromiso sin recibir nada a cambio».
La empresa Emergències Setmil no quiere ser el responsable de tener sin vigilancia las playas de Palma. «No queremos ser partícipes de ello, e imaginamos que el Ayuntamiento de Palma, tampoco, pero no se han puesto los medios para ello», han subrayado desde la empresa.
«Tenemos un sobrecoste de 30.000 euros mensuales en salarios, con lo que si esta situación, por desgracia, se alarga toda la temporada, se convertirán en 180.000 euros, abocándonos a una situación de insolvencia, provocada por el propio Ayuntamiento», han asegurado, según informa la agencia Europa Press.
Temas:
- Huelga
- Palma de Mallorca
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar