Los socorristas desconvocan la huelga a la espera de que el Ayuntamiento de Palma «cumpla con su parte»
Los socorristas de las playas de Palma, en huelga desde el domingo por la «desidia» del alcalde Hila
Paro testimonial y protesta de los socorristas de las playas de Palma por su precariedad laboral
La empresa Emergències Setmil y los socorristas han desconvocado este domingo in extremis la huelga indefinida del personal del servicio de salvamento, socorrismo y accesibilidad al baño en las playas de Palma, cuyo inicio estaba previsto a partir de las 11.00 horas de esta jornada, a la espera de que Cort «cumpla su parte».
Según han informado desde Emergències Setmil a través de un comunicado, después de un intenso fin de semana donde esta empresa, y una representación de los socorristas han estado negociando, la firma ha optado «por pagar de su bolsillo la diferencia salarial entre lo estipulado en el contrato prorrogado en precario por «obligación» del Ayuntamiento de Palma para este inicio de temporada 2023″.
Así, la huelga se ha desconvocado in extremis, antes del inicio del servicio a las 11.00 horas, en la misma playa de Ca’n Pere Antoni. El representante de Emergències Setmil Jose Escandell ha asegurado que en la empresa «molesta que el Ayuntamiento de Palma no sea claro con este asunto, por lo menos, en sus intervenciones públicas».
Escandell ha asegurado que Emergències Setmil «lleva meses expectante y esperando una respuesta satisfactoria sobre este conflicto. Y a día de hoy no ha llegado», y ha afirmado que, «hubo un compromiso por parte de los representantes del Ayuntamiento de Palma; el señor Ramón Perpinyà y el señor Nicolau Sebastià Cañellas han trabajado para que hubiera una nueva licitación en tiempo y forma para este inicio de temporada 2023, rubricadas por esta empresa en el Tamib de fecha 15 de julio del 2022».
Entre estas mejoras se encontraban «la subida salarial acordada del 35 por ciento», pero ha apuntado que Cort «no ha cumplido en las formas y plazos, viéndose abocados Emergències Setmil a asumir este compromiso sin recibir nada a cambio».
La empresa Emergències Setmil no quiere ser el responsable de tener sin vigilancia las playas de Palma. «No queremos ser partícipes de ello, e imaginamos que el Ayuntamiento de Palma, tampoco, pero no se han puesto los medios para ello», han subrayado desde la empresa.
«Tenemos un sobrecoste de 30.000 euros mensuales en salarios, con lo que si esta situación, por desgracia, se alarga toda la temporada, se convertirán en 180.000 euros, abocándonos a una situación de insolvencia, provocada por el propio Ayuntamiento», han asegurado, según informa la agencia Europa Press.
Temas:
- Huelga
- Palma de Mallorca
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios