Los separatistas de Baleares denuncian que «el proyecto ideológico de Vox quiere acabar con nuestro pueblo»
"En dos años no ha habido ninguna medida medida de fomento del catalán"
Aseguran que se unirán a todas las movilizaciones que se realicen contra el acuerdo
El pacto PP-Vox «vuelve a atacar al catalán, porque es su auténtica obsesión», ha valorado este lunes el líder de los separatistas de Més per Mallorca, LLuís Apesteguia, sobre el acuerdo lingüístico alcanzado entre PP y Vox para que el Govern de Marga Prohens pueda contar con los votos de la formación de Santiago Abascal para aprobar los Presupuestos de 2025. Ha añadido que todo es a causa «de un proyecto ideológico que quiere acabar con todo lo que nos identifica como pueblo porque quieren acabar con nosotros como pueblo, esta vez con permiso del Govern del PP».
Més per Mallorca ha reclamado la comparecencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens, en un pleno del Parlament para dar explicaciones sobre el acuerdo para aprobar los presupuestos alcanzado con Vox del que, a su parecer, «se quiso desentender».
El portavoz ecosoberanista, Lluís Apesteguia, ha explicado este lunes en la rueda de prensa previa al pleno que su formación ha registrado una solicitud de comparecencia urgente de la líder del Ejecutivo.
Para Més, Prohens «se quiso desentender» del pacto el pasado viernes en la presentación del mismo y no dio detalles de las medidas acordadas con los de Santiago Abascal. En esta línea, Apesteguia ha criticado que «no se puede escudar» en que es un acuerdo entre dos grupos parlamentarios y que «no es la manera de proceder».
Asimismo, ha preguntado a la presidenta del Govern si «quiere seguir con esta inercia de ceder en materia lingüística cada vez que tenga que aprobar presupuestos», señalando que aprobarán unas cuentas en julio y que en septiembre ya comenzarán a negociar los próximos.
Entre otras cuestiones, ha rechazado que el Govern «asuma las tesis lingüísticas de Vox» y ha considerado que habrá una respuesta de la sociedad civil en las calles ante las agresiones al catalán. «Més estará acompañando», ha agregado.
«Independientemente del valor simbólico que tiene poner el castellano sea lengua vehicular en Baleares, lo que nos preocupa es el espíritu de aquello que han firmado PP y Vox que es que se tiene que retroceder en el uso del catalán en la educación», ha reprochado.
Més per Mallorca votará en contra de la convalidación del decreto ley que prorroga el plazo para acreditar el conocimiento lingüístico de los funcionarios en los procesos de estabilización y rebaja el requisito para los celadores se convalidará previsiblemente en el pleno del próximo martes.
Según el portavoz, el Govern aprovecha el decreto de medidas extraordinarias y urgentes de capitalidad de Palma e Ibiza, de Menorca Reserva de la Biosfera y de transporte interinsular de residuos de Formentera e Ibiza, para introducir «un nuevo ataque al catalán».
«En dos años no ha habido ni una sola medida legislativa de fomento del catalán encaminada a incrementar la presencia del catalán en la administración, pero también de fomentar su uso y prestigio social. Todas y cada una de las medidas han ido a atacar el catalán», ha lamentado.
Lo último en OkBaleares
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones
Últimas noticias
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La polémica colaboración publicitaria de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»