OkBaleares
Baleares

Le Senne (Vox) reacciona tras las quejas y reactiva el prometido uso del español en el Parlament balear

El propio presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox) y el vicepresidente primero de la Cámara, Mauricio Rovira (PP), han anunciado en declaraciones a OKBALEARES que se han activado ya los pasos para hacer finalmente efectivo el bilingüismo en el Parlamento balear que ambas formaciones anunciaron a bombo y platillo hace un año y medio y del que no se ha conocido ningún avance hasta la fecha. OKBALEARES denunció el incumplimiento de la promesa y el colectivo Hablamos Español registró esta semana una queja en la Cámara autonómica reclamando el cumplimiento del compromiso.

Vox y PP, con el presidente y el vicepresidente primero del Parlament al frente, ya han reactivado el proceso para aplicar el bilingüismo en las comunicaciones del Parlamento balear, en un proceso que se anunció con grandes palabras hace un año y medio y que hasta la fecha no se ha llevado a cabo.

Gabriel Le Senne y Mauricio Rovira han confirmado a OKBALEARES que en breve saldrá a concurso la plaza del profesional de refuerzo que contratará el Parlament para agilizar todos los trámites que hagan posible llevar por primera vez el bilingüismo el Parlament. Se anunciaron dos refuerzos pero será finalmente uno el que se cargue al presupuesto de la institución autonómica.

La primera publicación que tendrá versión en español y en catalán será el Boletín del Parlament, que difunde todos los acuerdos que se toman en la Cámara. A continuación, aseguran las mismas fuentes, «se intentará la traducción de todas las noticias que publique la web, aunque al parecer ese paso conlleva algunas complicaciones técnicas».

Con esta reactivación del asunto, y una vez finalizado el periodo de sesiones con la aprobación de los Presupuestos autonómicos, el Parlament puede dedicar más tiempo a un asunto paralizado tras su anuncio en febrero de 2024.

El propio Gabriel Le Senne, anunció hace unos días en sus redes sociales que habría «avances notables» en este sentido tras las informaciones publicadas por OKBALEARES sobre el incumplimiento y las quejas -públicas y ya en el registro de la Cámara- de la asociación Hablamos Español. En la misma publicación admitía la lentitud en el proceso.