Sánchez arruina los viajes del Imserso a Baleares que permitían un millón de estancias en temporada baja
Los hoteles se plantan: el 80% no se presentará al Imserso por el bajo precio que ofrece el Gobierno
Prohens presenta una iniciativa en el Congreso para garantizar los viajes del Imserso
Lo que faltaba: el Imserso en peligro
Mientras el Govern balear de la socialista Francina Armengol se llena la boca con la prometida y siempre fallida desestacionalización turística de Baleares, su jefe de filas, Pedro Sánchez, arruina los viajes del Imserso a las Islas que permitían un millón de estancias en temporada baja y eran un sostén capital y extraordinario para los crudos meses de otoño y primavera para pequeños empresarios, autónomos y trabajadores.
La decisión y el empecinamiento de la ministra de Podemos de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, de congelar tarifas en plena escalada inflacionista y abonar a los empresarios turísticos el precio irrisorio de 23,50 euros (IVA incluido) por pensionista y día, en las 150.000 plazas que tienen asignadas las Islas, provocará la renuncia del grueso de hoteleros a participar en el programa de viajes.
Un importe que incluye, pensión completa con bebida, agua y vino, actuaciones musicales, y hasta el fútbol televisado, que hace inviable cualquier rentabilidad y que ha llevado al grueso de 44 hoteles de las Islas que participaban en el mismo a dejarlo de lado.
La decisión de no suscribir unos contratos a pérdidas con la empresa comercializadora en las Islas, Mundiplan, no sólo tendrá consecuencias nefastas para esta entidad, sino que también se verán afectadas agencias y guías de viajes, además de toda la oferta complementaria que se nutría del millón de estancias hoteleras de jubilados que había en Baleares en los años de la pre pandemia en las estaciones de otoño y primavera.
Para municipios turísticos como el ibicenco de Santa Eulalia del Río, la decisión del Gobierno de Sánchez de no incrementar hasta 30 euros el coste a abonar por pensionista y día, como proponían los empresarios turísticos, será todo un mazazo, como expone su alcaldesa, Carmen Ferrer.
«Con toda la inflación que hay y el aumento de costes es imposible que puedan abrir los hoteles», afirma Ferrer que lamenta que el Gobierno central vaya a provocar la renuncia de los diez hoteles de Ibiza que se unían a este programa de viaje entre el 15 de octubre y 15 de noviembre y de mediados de febrero hasta mayo.
«No solo es importante a nivel económico porque hay trabajadores que mantenían su puesto en los meses de temporada baja, y eran muchos porque son hoteles grandes, sino que también es un mazazo para las empresas de coches de alquiler, para el pequeño comercio, y sobre todo, porque nos beneficiamos todos de mantener en estos meses la conectividad aérea, que ahora también estará en peligro, al no haber esta afluencia turística”.
Unas conexiones aéreas con los principales aeropuertos nacionales que ahora están también en el aire una vez que acabe en octubre la presente temporada turística veraniega por ausencia de demanda.
Desde la Federación Hotelera de Mallorca (FHM) confirman que se ha solicitado una reformulación de los contenidos y del propio programa para adaptarlos a la realidad.
Una solicitud que ha caído en saco roto hasta ahora y que ya parece irreversible, dado que el próximo día 20 de septiembre es cuando arranca la comercialización y venta de estos viajes.
Aunque será decisión de cada cadena hotelera acogerse al programa y a los precios asignados, la realidad es que en Baleares el Imserso tras dos años de pandemia pasará de largo y recrudecerá el largo otoño e invierno que se avecina.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU