RIU presenta su estrategia de sostenibilidad para que sus hoteles sean «un buen vecino para los residentes»
La cadena hotelera mallorquina presenta su estrategia sostenible hasta 2026 llamada Proudly Committed
El objetivo principal de la compañía es reducir el impacto de sus hoteles en los territorios donde se encuentran
RIU Hotels & Resorts ha presentado este lunes en las instalaciones del Hotel Riu Playa Park de Playa de Palma su nuevo plan de sostenibilidad llamado Proudly Committed, cuyo principal objetivo es que la cadena hotelera mallorquina reduzca su impacto en la comunidad y que se convierta en un buen vecino para los residentes de los territorios donde se establece la compañía.
Este acto híbrido ha tenido lugar en tres espacios simultáneos: el Hotel Riu Playa Park de Playa de Palma, donde la estrategia de sostenibilidad ha sido presentada por la directora de RSC, Catalina Alemany, el RIU Plaza España de Madrid, y en la web espacial, donde se han encargado de moderar el acto Laura Malone, responsable de Comunicación Corporativa en RIU y José Olivares, PhD. Chief Strategy Officer de Margarita la Meta Agencia.
Según han explicado, la celebración de eventos híbridos supone varias ventajas sostenibles como reducir la huella de carbono al haber menos desplazamientos, conseguir mayor flexibilidad y adaptabilidad, optimización del espacio y de recursos y obtener un mayor alcance y participación al no haber barreras geográficas.
Esta nueva estrategia de sostenibilidad de RIU será la hoja de ruta de la cadena balear desde 2024 hasta el año 2026 y se basa en cuatro pilares: comunidad y destinos sostenibles, medio ambiente y clima, talento sostenible y formación y transparencia y honestidad.
Comunidad y destinos sostenibles
El objetivo de Riu Hotels & Resorts es contribuir a la prosperidad de los territorios donde se encuentran sus hoteles. De esta manera, la cadena mallorquina se ha puesto como reto que en 2026 el 100% de los destinos tenga un proyecto con el que RIU sea referente.
Según ha detallado Catalina Alemany, este primer pilar «debe contribuir a que el turismo sea un buen vecino». RIU se centrará en la infancia, en la salud y en los programas de educación que contribuyen a mejorar el rendimiento escolar y a reducir el fracaso escolar.
El proyecto estrella en este ámbito es la Clínica Pediátrica de Artola, en Costa Rica, un ejemplo de alianza público privada que el gobierno costarricense ha reconocido a la cadena hotelera de Baleare.
Medio ambiente y clima
En este segundo pilar, RIU trabaja con la protección de especies y espacios naturales protegidos. El objetivo principal es conseguir tener una huella mínima en el entorno ambiental e ir hacia un modelo de negocio más circular, así como tener un proyecto emblemático en Biodiversidad por destino.
En Baleares, la hotelera ya tiene en marcha algunos proyectos relacionados con la protección y conservación del medio marino. En otras zonas como por ejemplo en Cabo Verde, RIU trabaja con la protección de la tortuga marina.
En este sentido, Catalina Alemany ha indicado que «nuestros edificios están en zonas muy sensibles medioambientalmente. De lo que se trata es que nuestra operación en un territorio sea responsable, aunque parezca incompatible o un oxímoron».
Talento sostenible y formación
El tercer pilar del Proudly Committed está relacionado con todo lo que tiene que ver con las personas. Para Catalina Alemany, es el «más estratégico» y su medida estrella es la formación, la potenciación del talento y fomentar las oportunidades de carrera de sus equipos para que su trabajo sirva de impulso para una vida profesional y personal más satisfactoria.
Desde la cadena hotelera explican que «el objetivo es poner a las personas en el centro de la empresa. Queremos enamorar y retener a las nuevas generaciones. Que todos crezcan en lo personal y lo profesional junto a la empresa».
Transparencia y honestidad
El cuarto y último lugar del Proudly Committed de RIU Hotels & Resorts trata sobre proyectar la imagen de la empresas tal y como es, así como sus valores. Según Catalina Alemany, la idea es «compartir información más allá de la obligatoriedad».
Otro de los objetivos es conseguir que el 100% de los hoteles de la compañía estén verificados, ya que «permite corroborar que nuestros compromisos se han convertido en hechos».
En este sentido, la directora de Responsabilidad Social Corporativa asegura que «si contamos las buenas practicas fomentamos las buenas practicas. Las grandes empresas son un espejo y pueden ser una palanca de transformación de la propia sociedad».
Cabe recordar que RIU Hotels & Resorts es la cadena hotelera española que cuenta con más hoteles certificados. Por si fuera poco, los hoteles e RIU en Playa de Palma fueron los primeros en reducir el desperdicio alimentario. Además, la cadena también ha sido pionera en conseguir la certificación de huella de carbono y reducción de plásticos de un solo uso.
Lo último en OkBaleares
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior