Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca
Más de 560 tripulaciones de 56 países han formalizado su preinscripción
Es una cifra inédita en la historia de la clásica mallorquina de vela olímpica
Se celebrará en la bahía de Palma del 29 de marzo al 8 de abril
La primera regata puntuable para la Sailing World Cup 2023 amenaza con romper todos los registros de participación. A falta de menos de dos meses para que comience el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca, el número de preinscritos supera el medio millar, una cifra sin precedentes en la larga y fructífera historia de la considerada principal regata de clases olímpicas del mundo. Desde que la publicación del Anuncio de Regata abriera el registro de participantes el pasado 15 de diciembre, el goteo de preinscripciones no ha cesado, y en las oficinas del Comité Organizador comienza a considerarse la posibilidad de romper el techo de participación. “Nunca habíamos tenido una cifra tan alta de preinscritos sólo mes y medio después de publicar el Anuncio de Regata y a falta de dos meses para el inicio de la competición”, confiesa Ferran Muniesa, director técnico del Trofeo Princesa Sofía Mallorca. “Es una excelente noticia para el evento y nos anima a seguir trabajando por y para los regatistas”.
A la hora de redactar esta información, 568 equipos de 56 nacionalidades han formalizado su preinscripción, un dato ostensiblemente superior a los 382 equipos preinscritos dos meses antes del inicio de la edición 2022. Entra las diez clases que competirán en los JJ.OO. de París 2024, ILCA 7 (130 preinscritos) e ILCA 6 (89) son las que aportan mayor número de equipos a fecha 31 de enero, seguidas de Formula Kite Men (75), 49er (45), Nacra 17 (44), iQFOiL Women (42), iQFOiL Men (40), 49er FX (39), Formula Kite Women y 470 Mixed (ambas con 32).
En opinión de Muniesa, existen varios factores que pueden explicar la alta participación prevista para esta edición: “Por un lado, la excepcionalidad de este ciclo olímpico inusualmente corto por la pandemia supone una presión extra para los regatistas y para las federaciones de los países en la asignación de plazas, estamos en año preolímpico y el Sofía es la primera cita multiclase puntuable para la Sailing World Cup 2023. Por otro, regresan los países de Asia que no pudieron venir en 2022 porque sus fronteras permanecían cerradas. El pasado año rozamos las 800 embarcaciones y más de mil regatistas de 64 nacionalidades, y aunque es pronto para hablar de récords, los indicadores apuntan a que será una edición excepcional”.
Lo último en Deportes
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber