Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca
Más de 560 tripulaciones de 56 países han formalizado su preinscripción
Es una cifra inédita en la historia de la clásica mallorquina de vela olímpica
Se celebrará en la bahía de Palma del 29 de marzo al 8 de abril
La primera regata puntuable para la Sailing World Cup 2023 amenaza con romper todos los registros de participación. A falta de menos de dos meses para que comience el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca, el número de preinscritos supera el medio millar, una cifra sin precedentes en la larga y fructífera historia de la considerada principal regata de clases olímpicas del mundo. Desde que la publicación del Anuncio de Regata abriera el registro de participantes el pasado 15 de diciembre, el goteo de preinscripciones no ha cesado, y en las oficinas del Comité Organizador comienza a considerarse la posibilidad de romper el techo de participación. “Nunca habíamos tenido una cifra tan alta de preinscritos sólo mes y medio después de publicar el Anuncio de Regata y a falta de dos meses para el inicio de la competición”, confiesa Ferran Muniesa, director técnico del Trofeo Princesa Sofía Mallorca. “Es una excelente noticia para el evento y nos anima a seguir trabajando por y para los regatistas”.
A la hora de redactar esta información, 568 equipos de 56 nacionalidades han formalizado su preinscripción, un dato ostensiblemente superior a los 382 equipos preinscritos dos meses antes del inicio de la edición 2022. Entra las diez clases que competirán en los JJ.OO. de París 2024, ILCA 7 (130 preinscritos) e ILCA 6 (89) son las que aportan mayor número de equipos a fecha 31 de enero, seguidas de Formula Kite Men (75), 49er (45), Nacra 17 (44), iQFOiL Women (42), iQFOiL Men (40), 49er FX (39), Formula Kite Women y 470 Mixed (ambas con 32).
En opinión de Muniesa, existen varios factores que pueden explicar la alta participación prevista para esta edición: “Por un lado, la excepcionalidad de este ciclo olímpico inusualmente corto por la pandemia supone una presión extra para los regatistas y para las federaciones de los países en la asignación de plazas, estamos en año preolímpico y el Sofía es la primera cita multiclase puntuable para la Sailing World Cup 2023. Por otro, regresan los países de Asia que no pudieron venir en 2022 porque sus fronteras permanecían cerradas. El pasado año rozamos las 800 embarcaciones y más de mil regatistas de 64 nacionalidades, y aunque es pronto para hablar de récords, los indicadores apuntan a que será una edición excepcional”.
Lo último en Deportes
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
Victoria del Mallorca ante el Sant Andreu en su primer test de pretemporada con Nash y Nowitzki en la grada
-
El Mallorca, el primer club de fútbol de España en tener un estadio ‘Residuo Cero’
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025