Las reservas hídricas en Baleares se mantienen al 51%: tres puntos menos que en febrero del pasado año
El Govern pide a los ciudadanos que refuercen las medidas de ahorro de agua
Las precipitaciones durante febrero han sido cinco puntos inferiores a la media de este mes
Las reservas hídricas de Baleares se mantienen al 51% en febrero, mismo porcentaje que el mes anterior pero tres puntos por debajo de los niveles registrados en el mismo periodo del año pasado.
En una nota de prensa, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha informado que el mes de febrero ha finalizado con unas reservas hídricas del 51% en Baleares, el mismo porcentaje que el mes anterior, pero tres puntos por debajo de los niveles registrados en el mismo período del año pasado.
Por islas, Mallorca se mantiene en el 52%, Menorca también en el 51%, mientras que Ibiza experimenta un descenso del 36% al 34%. La situación global de Balears (51%) sigue estando por debajo de los niveles registrados hace un año, cuando era del 54%.
La evolución de las reservas ha supuesto cambios en los escenarios de alerta. El ascenso más significativo ha sido el de la UD es Pla, que ha pasado del escenario de alerta a prealerta. Por el contrario, la UD Tramuntana Sud ha registrado el descenso más notable, bajando a la situación de prealerta. Así, actualmente, el 8,1% del territorio (UD Tramuntana Nord) se encuentra en estado de normalidad, mientras que el 91,9% del territorio -las UD Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Sud, Ibiza y Formentera- se mantiene en prealerta.
A nivel global, el índice de la Demarcación (0,457) se mantiene por debajo del valor del año pasado (0,464) y también inferior al de hace dos años (0,553), confirmando una tendencia de reservas por debajo de los niveles históricos.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el mes de febrero se ha considerado normal en Baleares en cuanto a precipitaciones, con una media de 43,4 l/m2, cercana a los 48,9 l/m2 habituales para este período.
Por islas, Mallorca ha registrado 47,3 l/m2, un dato casi idéntico a la media histórica (47,7 l/m2). En Menorca, el mes ha sido seco, con 26,9 l/m2 respecto a los 48,1 l/m2 habituales. En las Pitiusas, Ibiza ha tenido un febrero ligeramente húmedo -37,7 l/m2 frente a los 35,5 l/m2 históricos-, mientras que Formentera ha registrado un mes seco -17,0 l/m2 frente a los 33,7 l/m2 históricos-. El porcentaje de precipitación interanual en las Balears se sitúa en el 96% -Mallorca 97%, Menorca 93% y Pitiusas 96%-.
En cuanto a temperaturas, el mes de febrero ha sido cálido en el archipiélago, con una temperatura media de 11,5 ºC y una anomalía de +0,9 ºC, lo que ha provocado un aumento de la evaporación y una reducción de la recarga de los acuíferos.
En este contexto, se recomienda mantener y reforzar las medidas de ahorro de agua para garantizar una gestión responsable del recurso. La combinación de precipitaciones irregulares y temperaturas por encima de la media histórica podría dificultar la recuperación de los acuíferos, especialmente de cara a los meses más cálidos del año.
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo