Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
El descenso es de tres puntos respecto a las reservas de hace un año
La pérdida de reservas hídricas es generalizada en todas las islas
Las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 43% en julio, cinco puntos por debajo del registro del mes anterior (48%) y tres puntos menos que el porcentaje registrado hace un año (46%).
En una nota de prensa, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha informado que el mes de julio ha finalizado con unas reservas hídricas del 43% en Baleares, cinco puntos por debajo del registro del mes anterior (48%) y tres puntos menos que el porcentaje registrado hace un año (46%).
Por islas, Mallorca ha pasado del 50% al 46%, Menorca del 42% al 40% e Ibiza del 34% al 29%, lo que refleja una bajada generalizada en todo el archipiélago.
En cuanto a los escenarios de sequía, todas las unidades de demanda (UD) han registrado una bajada del índice: Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, Ibiza y Formentera. En este contexto, la UD Es Pla ha entrado en escenario de alerta, lo que evidencia un empeoramiento generalizado de la situación. Actualmente, solo el 1,6% del territorio (UD Formentera) se mantiene en situación de normalidad, mientras que el 88,2% se encuentra en prealerta y el 10,2% (UD Es Pla) en alerta.
El índice global de la Demarcación Hidrográfica se sitúa en 0,366, una cifra prácticamente idéntica a la registrada hace un año (0,365), pero inferior a la de hace dos años (0,460).
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de julio se ha considerado muy húmedo en Baleares, siendo el séptimo julio más húmedo desde 1961. Las precipitaciones totales han sido bajas, con una media de 19,4 l/m2 en el conjunto del archipiélago. Por islas, en Mallorca se han registrado 22,9 l/m2, frente a los 5,6 l/m2 habituales; en Menorca 9,6 l/m2, frente a los 4,8 l/m2; Ibiza 6,5 l/m2, frente a los 3,0 l/m2, y Formentera 12,0 l/m2, frente a los 2,5 l/m2. El porcentaje de precipitación interanual se sitúa en el 102%, con Mallorca al 103%, Menorca al 104% y las Pitiusas al 93%.
En cuanto a las temperaturas, el mes de julio ha sido muy cálido en todas las islas, con anomalías de aproximadamente +1°C respecto a la media climática.
De acuerdo con las previsiones, y teniendo en cuenta la época del año y la situación actual, se prevé que las reservas continúen disminuyendo durante el mes de agosto.
Lo último en Islas
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
-
Los mejores sitios de Mallorca para ver hoy las Perseidas 2025
-
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde
-
Baleares tiene más de 10.000 inmuebles valorados en más de un millón de euros
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»