La recuperación del histórico Es Sindicat de Felanitx ha sido seleccionado para el concurso Europan 18
El edificio data de 1919, es propiedad del Consell de Mallorca y está catalogado como Bien de Interés Cultural
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha visitado Es Sindicat de Felanitx, cuyo proyecto de recuperación ha sido seleccionado para el concurso internacional de arquitectura Europan 18.
En una nota de prensa, el Consell ha informado que el proyecto de recuperación del edificio emblemático de Es Sindicat de Felanitx ha sido seleccionado por unanimidad como uno de los emplazamientos participantes en el concurso Europan 18.
El Consell, a través de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Govern, presentó Es Sindicat de Felanitx al concurso, que busca el intercambio de ideas de arquitectos menores de 40 años sobre aquellos emplazamientos que son seleccionados en las fases anteriores.
Con esta propuesta, hecha en septiembre, la institución insular buscaba que el edificio de su titularidad fuera uno de los lugares elegidos para hacer el proyecto de recuperación. La fase de inscripción se abrirá a principios de marzo y todas las propuestas arquitectónicas podrán presentarse hasta finales del mes de junio.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, acompañado por el conseller insular de Presidencia, Antoni Fuster, y la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, han visitado este sábado Es Sindicat.
Durante el recorrido por el edificio, Galmés ha explicado que «es una gran ilusión y satisfacción que Es Sindicat de Felanitx haya sido seleccionado para este concurso internacional, puesto que es una oportunidad única para que varios equipos europeos den una nueva vida al emblemático edificio».
Galmés ha destacado además que «durante los últimos años no se ha hecho ningún avance en el inmueble y, ahora, este equipo de gobierno en el Consell dará un gran impulso al proyecto de recuperación». Pues, según ha explicado, «desde el Consell se establecerá un equipo técnico multidisciplinar, junto con el Govern balear y el Ayuntamiento de Felanitx, para coordinar los trabajos de recuperación de Es Sindicat». «Queremos hacerlo de una forma consensuada».
El Sindicato de Felanitx, fechado en 1919, fue declarado bien de interés cultural (BIC) con categoría de monumento en 2001. Más tarde, en 2019, la institución insular adquirió el inmueble, que está incluido en la lista de los 100 elementos del patrimonio industrial de España en el marco del Plan Nacional del Patrimonio Industrial.
Por otro lado, desde el Consell se continúa trabajando para mejorar la seguridad, para reforzar el cierre perimetral, accesos y espacios interiores y en la limpieza y desbroce vegetal de los exteriores de Es Sindicat.
Temas:
- Mallorca
- Monumentos
Lo último en OkBaleares
-
Més per Mallorca se quita la careta
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
Sánchez sigue sin pagar un euro para la educación gratuita de 0 a 3 años que cuesta a Baleares 153 millones
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
-
El Hyrox Challenge Ciutat de Palma reunirá a más de 1.000 participantes en su primera edición
Últimas noticias
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Rey con la libertad de prensa, Irene con la cheka
-
El lehendakari lamenta el boicot que arruinó la Vuelta en Bilbao: «Fue incívico y poco pacífico»
-
Arturo Pérez-Reverte sorprende con un ‘zasca’ a Pablo Motos: «He venido a hablar de mi libro»