El pueblo de Mallorca que cambiará todo en España: se podrá aparcar en vados
Santanyí estudia autorizar a los propietarios a aparcar delante de sus vados
Trabaja con la Policía Local para crear una nueva ordenanza que permita ganar espacio para estacionar
¿En qué consiste el vado de aparcamiento y cuánto cuesta?
Los problemas de aparcamiento son un dolor de cabeza para muchos conductores. Dar vueltas y más vueltas sin resultado llega a ser desesperante hasta el punto de dejar de ir a determinados lugares.
Por este motivo, un pueblo de Mallorca se está planteando permitir aparcar en vados. El Ayuntamiento de Santanyí, al este de la isla y con una zona costera de enorme calidad y gran afluencia turística, estudia autorizar a los propietarios a aparcar delante de sus vados.
Desde el equipo de gobierno que lidera la alcaldesa popular Maria Pons, están trabajando de forma conjunta con la Policía Local desde hace meses para crear una nueva ordenanza que regule el aparcamiento en los núcleos del municipio para ganar espacio para estacionar. La propuesta que está sobre la mesa es la de permitir a los propietarios de vados aparcar en la calle ante sus zonas restringidas.
Según la alcaldesa, de esta forma se sumaría espacio para aparcar en núcleos, donde, especialmente en verano, los residentes tienen problemas para dejar sus vehículos. «Todavía se está buscando la fórmula que se ajuste a la normativa vigente, pero esperamos que pueda ser una realidad lo antes posible».
A pesar de que la normativa se aplicaría en todo el municipio, los núcleos que se podrían beneficiar de la aplicación de esta nueva normativa para aparcar ante los vados serían principalmente los de Santanyí, Cala Llombards, S’Alqueria Blanca o Calonge. Estos son los núcleos que sufren una mayor densidad de vehículos, sobre todo durante la temporada alta y los días de mercado semanal.
El consistorio explica que la Policía Local de Santanyí está trabajando en una nueva norma que habilite a los titulares de los vados a dejar su coche delante sin ser multados. El objetivo es encontrar una fórmula que sea eficaz para identificar los vehículos y su correspondiente vado, y contribuir a pacificar la circulación en esta localidad de Mallorca.
Lo último en OkBaleares
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
Vox pide someter a una consulta popular la apertura de un nuevo centro de menas en Inca
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo