El pueblo de Mallorca que cambiará todo en España: se podrá aparcar en vados
Santanyí estudia autorizar a los propietarios a aparcar delante de sus vados
Trabaja con la Policía Local para crear una nueva ordenanza que permita ganar espacio para estacionar
¿En qué consiste el vado de aparcamiento y cuánto cuesta?
Los problemas de aparcamiento son un dolor de cabeza para muchos conductores. Dar vueltas y más vueltas sin resultado llega a ser desesperante hasta el punto de dejar de ir a determinados lugares.
Por este motivo, un pueblo de Mallorca se está planteando permitir aparcar en vados. El Ayuntamiento de Santanyí, al este de la isla y con una zona costera de enorme calidad y gran afluencia turística, estudia autorizar a los propietarios a aparcar delante de sus vados.
Desde el equipo de gobierno que lidera la alcaldesa popular Maria Pons, están trabajando de forma conjunta con la Policía Local desde hace meses para crear una nueva ordenanza que regule el aparcamiento en los núcleos del municipio para ganar espacio para estacionar. La propuesta que está sobre la mesa es la de permitir a los propietarios de vados aparcar en la calle ante sus zonas restringidas.
Según la alcaldesa, de esta forma se sumaría espacio para aparcar en núcleos, donde, especialmente en verano, los residentes tienen problemas para dejar sus vehículos. «Todavía se está buscando la fórmula que se ajuste a la normativa vigente, pero esperamos que pueda ser una realidad lo antes posible».
A pesar de que la normativa se aplicaría en todo el municipio, los núcleos que se podrían beneficiar de la aplicación de esta nueva normativa para aparcar ante los vados serían principalmente los de Santanyí, Cala Llombards, S’Alqueria Blanca o Calonge. Estos son los núcleos que sufren una mayor densidad de vehículos, sobre todo durante la temporada alta y los días de mercado semanal.
El consistorio explica que la Policía Local de Santanyí está trabajando en una nueva norma que habilite a los titulares de los vados a dejar su coche delante sin ser multados. El objetivo es encontrar una fórmula que sea eficaz para identificar los vehículos y su correspondiente vado, y contribuir a pacificar la circulación en esta localidad de Mallorca.
Lo último en OkBaleares
-
Vox y PP ignoran a Espinosa de los Monteros en la presentación de su libro en Palma
-
Una velada de elegancia en Madrid
-
El Govern alega sobreocupación y falta de documentos para no acoger a los dos primeros menas del reparto
-
Alejandro González Mariscal de Gante, nuevo juez decano de Palma
-
‘No os metáis con mi papá’ (ideológico)
Últimas noticias
-
Sánchez recibe reproches de la izquierda por «dar la bienvenida» a la paz de Trump para Gaza: «¡Cagón!»
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»