Prohens: «Armengol criminaliza a los extranjeros para justificar el fracaso de su política de vivienda»
"Prohibir la compra de viviendas a extranjeros va en contra de la normativa europea y no solucionaría ningún problema"
Prohens: «Sanidad, educación, vivienda y transporte están peor que hace 8 años, Armengol ha fracasado»
La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha rechazado la propuesta de los partidos del Govern de Francina Armengol de prohibir la compra de viviendas a extranjeros alertando de que «no sólo va en contra de la normativa europea, sino que no solucionaría el problema de la vivienda en Baleares». En este sentido, Prohens ha lamentado que «la izquierda criminaliza a los extranjeros residentes con casa en la isla por el fracaso de sus políticas intervencionistas de vivienda».
«A medida que ven cómo fracasan sus políticas intervencionistas en vivienda, van a más y más prohibiciones», ha criticado. Prohens ha hecho estas declaraciones a los medios al inicio de un encuentro con residentes extranjeros en las Islas con los que se ha reunido para informarles sobre cómo participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
Cabe recordar que los residentes extranjeros procedentes de países de la Unión Europea pueden votar inscribiéndose antes del día 30 de este mes, mientras que aquellos procedentes de países extracomunitarios pero con acuerdos de reciprocidad, como Reino Unido o Noruega, tienen como fecha límite hasta el próximo domingo, día 15.
«Hoy les hemos querido explicar los pasos que deben dar y también escuchar sus peticiones y necesidades como residentes en Baleares, porque desde el Partido Popular entendemos que todos los residentes forman parte de nuestras islas y deben poder participar en decidir el futuro de nuestros municipios», ha defendido Marga Prohens.
«Especialmente en estos momentos donde vemos que desde la izquierda se les criminaliza e incluso se quiere prohibir que puedan comprar una vivienda en nuestras islas. Un paso más en esta deriva intervencionista y contra la propiedad privada de este Govern», ha lamentado.
«A medida que se ve cómo las políticas intervencionistas en vivienda fracasan, tenemos el doble de personas en las listas de espera del Ibavi que hace ocho años, van a más intervencionismo y más prohibicionismo: primero expropiaron a los grandes tenedores, después subieron el IBI a quien tiene un piso vació, después amenazan con decir a los propietarios a cuánto alquilar sus casas, después quieren prohibir que el que tiene una parcela en el campo pueda hacer absolutamente nada, hoy nos dicen que con cinco propiedades ya se es gran tenedor y ahora van a por los extranjeros que quieran comprar una vivienda», ha repasado Prohens.
«Prohibir la compra de vivienda a ciudadanos de la Unión Europea no sólo es una medida que va en contra del marco normativo europeo, sino que tampoco solucionaría el problema del acceso a la vivienda. Porque hablamos de mercados diferentes. De hecho, vemos cómo el miedo ya está frenando la compra por parte de extranjeros y los precios siguen subiendo en Baleares», ha concluido la presidenta del PP balear.
Lo último en OkBaleares
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Pintada vandálica de los independentistas de Arran en la fachada protegida de la Conselleria de Turismo
-
Los nuevos consellers del Govern de Prohens toman posesión de sus cargos: «Queda mucho por cambiar»
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
Últimas noticias
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Torre Pacheco se echa a las calles tras la paliza a un anciano y la Guardia Civil aumenta su presencia
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas