Prohens afirma que el turismo crece «como nunca» en temporada media y baja en Baleares
Asegura que las medidas del Govern "van por el camino correcto aunque queda muchísimo por hacer"
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha celebrado que el turismo esté creciendo «como nunca» durante los meses de temporada media y baja en Baleares. Se trata, ha indicado, de un «cambio de tendencia» propiciado por la apuesta por el turismo cultural y deportivo que está permitiendo que las «puntas» de afluencia turística se estén «trasladando de la temporada alta a otros meses».
«Ponemos el foco en la oferta cultural, queremos que sea un atractivo para quienes nos visitan más allá de los meses de verano. Esta estrategia está funcionando. Contención en verano, con crecimientos por debajo del 1%, y creciendo como nunca en los meses de temporada media y baja», ha dicho durante la inauguración del Forbes Illes Balears Tourism Summit.
El acto, que se celebra este martes en el Museu Es Baluard, busca abordar el modelo de «turismo regenerativo» de Baleares y en él participarán el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá, el director del museo, David Barro, y el consejero delegado de Forbes España, Ignacio Quintana.
Prohens ha celebrado la existencia de un foro en el que poder «abordar el futuro de un turismo que tiene que ser sostenible, regenerativo y no solo generador de oportunidades sino también de bienestar para los residentes». «Este tiene que ser el presente y el futuro del turismo para que el turismo siga teniendo futuro», ha subrayado la presidenta autonómica.
Se ha mostrado convencida de que el Govern, con las medidas adoptadas hasta el momento, va «por el camino correcto» aunque todavía quede «muchísimo camino por recorrer».
«Queremos liderar la transformación del turismo en toda Europa, ser una tierra que se nos mire como caso de éxito de sostenibilidad y turismo regenerativo. Somos, tal vez, el primer caso de una economía que quiere transitar no desde la recesión o la crisis sino desde el éxito, desde un modelo que genera riqueza y empleo», ha expuesto.
También ha puesto el foco en la necesidad de mitigar las «externalidades negativas» que, «como cualquier industria», genera el modelo turístico. «La sostenibilidad, para ser verdaderamente sostenible, debe ser económica, social y ambiental. Y si falla uno de los tres pilares será otra cosa, pero no será sostenibilidad», ha incidido.
Entre las medidas adoptadas para corregir esas externalidades, Prohens ha destacado el trabajo del Pacto por la Sostenibilidad y el decreto de contención turística.
Esta normativa, ha señalado, ha permitido avanzar hacia la «contención de la presión turística» en temporada alta, la redirección de los flujos para una mayor desestacionalización, el crecimiento en valor más que en volumen o la lucha contra la oferta ilegal.
También ha puesto en valor las mejoras en las condiciones de los trabajadores del sector turístico contempladas en el convenio de hostelería firmado hace unos meses entre patronales y sindicatos, «con un aumento de salarios sin precedentes».
Lo último en OkBaleares
-
Seis puntos menos que el año pasado, balance del primer tercio
-
Suspenso en el primer tercio
-
El Ayuntamiento de Palma eliminará el próximo verano 1.000 hamacas de las playas por la pérdida de arena
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
‘Los dos hidalgos de Verona’: la Compañía Nacional de Teatro Clásico lo ha vuelto a hacer
Últimas noticias
-
Suspenso en el primer tercio
-
Seis puntos menos que el año pasado, balance del primer tercio
-
Aterriza en Decathlon la bicicleta eléctrica que todos los ciclistas quieren y está rebajada por el Black Friday
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo