Las procesiones de Semana Santa regresan a Mallorca con más de 10.000 cofrades
Quienes no puedan guardar la distancia de seguridad y quienes porten un paso deberán llevar mascarilla y se les pide que estén vacunados y se hagan un test de antígenos
Se ha buscado "la amplitud de las calles" para que así el público pueda repartirse mejor
No habrá limitación de aforo en la tradicional Misa de Pascua en la Catedral
La cala con aguas cristalinas que será un ‘must’ esta Semana Santa
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha anunciado este lunes el regreso de las procesiones de Semana Santa a la Isla tras dos años sin llevarse a cabo y en un momento de «ayuda y presencia», ha afirmado en relación a la situación actual marcada por la guerra en Ucrania.
En rueda de prensa, Taltavull ha explicado que en las procesiones participarán alrededor de 10.000 cofrades y 200 cofradías. Además, ha remarcado que las diferentes actividades litúrgicas se llevarán a cabo respetando las medidas de seguridad de la covid-19 vigentes, informa la agencia Europa Press.
Así, se ha indicado que quienes no puedan guardar la distancia de seguridad en las procesiones, como quienes porten un paso, deberán llevar mascarilla, y, además, se les pide que estén vacunados y se hagan un test de antígenos en las horas previas.
La portavoz de la junta gestora de la Asociación de Cofradías de Palma, Marisa Pérez, ha explicado que ha habido «pocos cambios» en las procesiones de la capital balear y que los que ha habido responden a unas obras y afectan al itinerario de la procesión de Jueves Santo. Pérez ha señalado que se ha buscado «la amplitud de las calles» para que así el público pueda repartirse mejor.
Además, la del Viernes Santo sólo cambia en algunas calles y el lugar de salida, que será desde la iglesia de Sant Antoniet y no desde Caputxins. Taltavull ha recordado que el Viernes Santo se celebrará una misa a las 19.00 horas en la Catedral y que previamente llegarán las cofradías desde Sant Antoniet con los estandartes, que se colocarán con los de la Catedral de Palma.
Por otro lado, ha añadido que en la Misa de Pascua, que también se celebrará en la Catedral, no habrá limitación de aforo pero que aún no se puede asegurar si se podrá asistir al davallament debido a la aglomeración que puede suponer, pese a que éste sí que se celebrará.
Procesiones en otras localidades
Por su parte, el secretario diocesano de Formación y Acompañamiento de Cofradías, Jaume Rigo, ha expresado su «satisfacción» por la presentación de las procesiones también de las localidades de Inca, Manacor, Sineu y Pollença. Así, ha remarcado la importancia de que cada municipio tenga «su protagonismo para presentar sus actos» para poder dar paso a una «visión diocesana de conjunto» de las cofradías de la isla.
La representante de las cofradías de Manacor, Maria Sansó, ha explicado que «están muy motivados» de poder volver a salir después de dos años y ha indicado que «no hay cambios» en los itinerarios de las procesiones.
El alcalde de Sineu, Tomeu Mulet, ha expresado que el regreso de las procesiones es «muy importante» tanto a nivel religioso como cultural y que se celebrarán «respetando las restricciones y la normativa vigente».
También ha asistido a la reunión el presidente de las cofradías de Inca, Josep Noguera, quien ha destacado que este año la ilusión «vuelve a estar muy viva».
Ha concluido el representante de las cofradías de Pollença, Miquel Vives, quien ha remarcado los cambios que habrá este año en las procesiones. «La procesión del Jueves Santo vive un cambio de itinerario debido a diversas circunstancias causadas por la pandemia» y se ha optado por salir «desde la parroquia y subir al Calvario».
Vives ha señalado que ha sido un cambio que «supone unas ciertas dificultades logísticas» pero que se espera «que salga bien». También ha explicado la introducción del proyecto Una llum per la pau, impulsada por la asociación Veïns de Pollença, que consistirá en poner paradas con cirios a disposición del público en beneficio de Ucrania, y, así, poder hacer una cadena humana de cirios encendidos.
Lo último en Islas
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
El IBAVI ya tramita la construcción de 900 viviendas protegidas, todas para residentes en Baleares
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
Últimas noticias
-
Ayuso concederá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Vuelta y a su ganador Vingegaard
-
Erroz: ‘The Hotel 2’ en MINIM Madrid
-
Los lloros de la podemita de Palma de la flotilla pro-Gaza contra Pedro Sánchez por su tibieza con Israel
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios