OkBaleares
baleares

Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo

El juez cree que Francisco Nogales ex jefe de Estupefacientes informaba a los sospechosos

Ha ordenado la prisión provisional sin fianza para el inspector y otros nueve detenidos

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Palma ha ordenado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el inspector de la Policía Nacional, Faustino Nogales, que ha pasado esta mañana a disposición judicial en relación a la macrocausa que se está investigando por blanqueo de capitales, salud pública, grupo criminal, tenencia ilícita de armas y cohecho. La causa sigue bajo secreto de sumario.

Nogales fue jefe del Grupo II de Estupefacientes yha llegado alrededor de las 09.00 horas a los juzgados de Vía Alemania para prestar declaración. El juez cree que el que fuera jefe del Grupo II de Estupefacientes informaba a los sospechosos que estaban siendo investigados. Además, su nombre aparece en varias intervenciones telefónicas.

La decisión del juez en el caso de Nogales es la misma que adoptó a última hora de este miércoles cuando ordenó la prisión provisional comunicada para nueve de los detenidos en el marco de la misma macrocausa, tres de los cuales podrán eludir la prisión provisional si consignan fianzas de 10.000 euros, 3.000 euros y 2.000 euros.

La operación de la Policía Nacional y la Guardia Civil explotó la mañana de este lunes y también ha dejado múltiples registros en distintos municipios de la isla. Al menos uno de ellos ha sido en un despacho de abogados. Uno de los puntos en los que se centró el despliegue policial fue el número 8 del Paseo Mallorca de Palma, donde precisamente se ubica en despacho de abogados.

Varios agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional efectuaron un registro en el mencionado edificio e intervinieron varias cajas con efectos y documentación.

El juez que instruye esta macrocausa sitúa al líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, como cabecilla de la trama criminal. La banda, además, estaría detrás de un gran alijo de 675 kilos de cocaína que fue intervenido en el puerto de Valencia ocultos en un ferry procedente de Ibiza el pasado 9 de julio.

Así consta en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que el juez sostiene que del contenido de las diligencias practicadas se desprende que desde principios del año 2024 existe un grupo de personas en Mallorca, con Milojevic a la cabeza, dedicados al narcotráfico, principalmente de cocaína y hachís.

Es a este grupo al que el pasado 9 de julio se le intervinieron 675 kilos de cocaína en el puerto de Valencia, en un buque procedente de Ibiza.

El juez sitúa como miembros de la organización a otras personas, entre ellas, el abogado Gonzalo Márquez, también arrestado. En aquel momento, se realizó un registro en el domicilio de uno de ellos en el que se intervinieron unos 11 kilos de cocaína y dos kilos de hachís.

En un trastero del que él tenía llave se intervinieron 1,2 millones de euros.
También se les intervinieron 59 fardos de hachís de 40 kilos cada uno, que fueron intervenidos en el puerto de Ibiza, aunque esto está en manos de un juzgado de Ibiza.