Premios para ell Orfeó l’Harpa de Inca, Associació de Sa Pobla Pa i Mel, Maria Vich y La Veneciana
También han recibido la Medalla de Honor de Mallorca el Club Hoquei Espanya y Les Collidores de la Serra de Tramuntana
Premio Jaume II: Banco de Alimentos, Joan Mir, Mariona Caldenteny y Tejidos Vicenç entre otros
Este viernes se ha celebrado el acto en el Teatro Principal de Palma de entrega de las Medallas de honor y gratitud del Consell con motivo de la Diada de Mallorca y que han sido para el Orfeó l’Harpa de Inca, la Associació de Sa Pobla Pa i Mel, la pintora Maria Vich, la conocida mercería de Palma La Veneciana, el Club Hoquei Espanya y Les Collidores de la Serra de Tramuntana.
Los siete Premios Jaume II han sido otorgados al Banco de Alimentos de Mallorca, al piloto Joan Mir, a la futbolista Mariona Caldenteny, a la empresa artesana Tejidos Vicenç, al Colegio Oficial de Psicología, a la campeona de parakarate intelectual María Esther de León y a la asociación Son Dameto.
Por otro lado, han sido nombrados hijos los escritores Miquel Àngel Riera i Nadal y Damià Huguet Roig y el bombero Joan Cifuentes ha recibido el diploma de servicios honoríficos.
Durante su intervención, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera ha agradecido las aportaciones de cada uno de los premiados. «Os quiero felicitar y dar las gracias por vuestro ejemplo, porque sois el reflejo de la Mallorca culta, diversa, plural y solidaria que somos y que queremos ser», ha señalado.
En su discurso, la presidenta insular ha hecho un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad para prevenir el contagio de la Covid en un momento de incremento de la incidencia y ha trasladado un mensaje de fuerza y esperanza. «El año 2022 tiene que ser el año de la recuperación», ha asegurado, y ha remarcado que «solo será posible con el esfuerzo y el compromiso de las instituciones y de la ciudadanía».
Cladera ha destacado que la pandemia ha vuelto a poner en valor los servicios públicos y la importancia de dotarlos con los recursos necesarios. «La ciudadanía espera que las instituciones estemos cuando toca. Y el Consell ha estado, está y seguirá estando», ha dicho según informa Europa Press.
También ha destacado que la institución insular tiene en el punto de mira la Mallorca sostenible del futuro. «Una tierra de oportunidades más justa, más verde y más resiliente que ponga en el centro el bienestar de las personas, principio y final de la sostenibilidad».
En este sentido, la presidenta ha defendido el compromiso de la institución con los mallorquines y mallorquinas. «Trabajamos por garantizar a todos un proyecto de vida digno, como la mejor vacuna contra otro virus infame: el de los populismos totalitarios», ha señalado.
Cladera ha remarcado que la Diada de este año tiene que ser una jornada de esperanza, para «celebrar todo aquello que se ha logrado y sentirse orgullosos de las virtudes que permiten avanzar hacia la Mallorca justa, solidaria, igualitaria y llena de oportunidades para todo el mundo».
Temas:
- Mallorca
Lo último en Islas
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Los padres vuelven con sus hijos a los toros en Palma ocho años después del veto de Armengol
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
Últimas noticias
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios