El precio de la vivienda sube en Baleares más que en toda España
Ninguna otra comunidad autónoma experimentó un aumento de precios tan acusado en 2024
En el último año comprar una vivienda en las Islas cuesta un 15% más que en el anterior
El precio medio de los apartamentos se sitúa en 3.435 euros el metro cuadrado
El precio de la vivienda sube más en Baleares que en toda España. Un 15% con respecto al año anterior, para ser exactos. Los datos, hechos públicos por el Colegio de Notarios, demuestran que comprar un piso en las islas costó casi 50.000 euros más en 2024 que en 2023, y la previsión además es que siga al alza en 2025. El precio medio de los apartamentos se sitúa en 3.435 euros el metro cuadrado, lo que contrasta con los 1.978 en los que está fijado el precio medio de la vivienda en España.
Un comprador de un piso medio en Baleares se gastó en 2024 casi 50.000 euros más que si hubiera adquirido esa propiedad en 2023. Una cifra que, en muchos lugares de España, hubiera sido suficiente para comprar una pequeña vivienda en su totalidad. Según los datos publicados por el Colegio de Notarios el precio medio de un piso en las islas fue de 346.935 euros en el año 2024.
El aumento que ha experimentado el precio de la vivienda en 2024, del 15,2%, contrasta con la media de la península, donde ha subido un 6,9%, haciendo aún más evidente la brecha que existe. El ladrillo sube sin parar en Baleares, lo que demuestra que el parón que se experimentó en 2023 fue tan sólo una pequeña pausa porque la factura de las promociones sigue disparada.
El aumento, además, se hace todavía mucho más acusado si de lo que se trata es de vivienda unifamiliar. En ese caso el precio medio se acerca ya a los 900.000 euros, una cifra que muy pocos pueden permitirse, y que se extrae del cálculo que sitúa el precio del metro cuadrado a 4.152, aunque, eso sí, estamos hablando de edificaciones de más de 200 metros, justo el doble que el precio medio, que es el que equivale a una vivienda de 101 metros cuadrados, la que más se adquiere en el mercado inmobiliario de acuerdo a los registros que obran en poder del Colegio de Notarios.
Lo último en Islas
-
El alcalde Martínez invita a Felipe VI a la gran exposición de Joan Miró en Palma
-
Los arquitectos de Mallorca aplauden el decreto de PP y Vox que permite construir en suelo rústico
-
Los trabajadores en huelga indefinida del TIB siguen sus protestas en el aeropuerto de Palma
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Jorge Campos (Vox) saca pecho de la vuelta de los menores a la plaza de toros de Palma el siete de agosto
Últimas noticias
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España
-
Muere una mujer en Palma tras un incendio en un piso del barrio de El Vivero