El PP critica la falta de neutralidad del director de la tele de Armengol a tres meses de las elecciones
Denuncia el trato de favor y los publirreportajes a la presidenta del Govern y al alcalde socialista de Palma
La TV balear de Armengol dispara el gasto en año electoral al pasar su plantilla de 107 a 455 personas
Armengol coloca a un alto cargo de su Govern para cribar la contratación de personal en su televisión
El PP ha criticado este viernes la falta de neutralidad del director general de IB3, Andreu Manresa, y el trato favorable que a tres meses de las elecciones están recibiendo la presidenta socialista del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, también de esta misma formación política.
En un comunicado, el principal partido de la oposición en la Cámara balear avanzó que preguntará en la próxima comisión de control del Parlament al director general de la radiotelevisión pública si cree que existe igualdad de trato a los diferentes partidos políticos en todos los espacios de IB3.
«Hacemos esta pregunta después de ver en las últimas semanas un claro trato favorable, excesivamente amable y cómodo, a la presidenta del Govern, Francina Armengol, o al alcalde de Palma, José Hila, en algunos espacios de la radiotelevisión pública», reveló el portavoz de los populares en la comisión de control de IB3, Toni Fuster.
«Nos preocupa que ante el nerviosismo del Govern, se ponga la televisión pública de todos al servicio de Armengol y estas últimas semanas hemos visto espacios donde se ha tratado muy favorablemente al PSOE, especialmente en contraste con el resto de partidos», manifestó Fuster.
«El programa matinal de la radio pública entrevistó el pasado 1 de marzo a Armengol y se obviaron varios temas de máxima actualidad, como pueden ser los efectos de la ley del sólo sí es sí en Baleares, el Caso Puertos o el escándalo del Tito Berni que afecta al PSOE», puso de ejemplo.
También recordó a este respecto que «el pasado día 25 se hizo un reportaje en prime time centrado en destacar las supuestas virtudes y bondades del proyecto de reforma del Paseo Marítimo». «Como contraste, nos encontramos con que sistemáticamente no se cubren las ruedas de prensa del candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Palma, Jaime Martínez», criticó Fuster.
«Sorprende que el resto de medios, con menos recursos que la televisión pública, sí le vean interés informativo y acudan, y la televisión pública, no». «Por todo ello y ante la inminencia de la próxima precampaña electoral preguntaremos al director general si cree que se está dando el mismo trato a Todas las formaciones y qué cobertura, recursos y criterios piensa establecer para garantizar la máxima neutralidad de todos los espacios de IB3», indicó Fuster.
«Creemos que la televisión pública debe ser independiente y ser especialmente diligente en periodo electoral», concluyó el diputado popular.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
-
Sacarse el DNI o el pasaporte es ya deporte de riesgo en Manacor: 36 grados en la oficina
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
Últimas noticias
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La camiseta más polémica de la Premier: un grande de la Premier incluye una bandera prohibida en Japón
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos