El PP balear registra su propuesta ‘light’ que blinda la vehicularidad del español en la educación
El texto del PP incluye la promoción de todas las modalidades insulares del catalán
"Respeta" la autonomía de centros, el Decreto de Mínimos y el Estatut d'Autonomia
Como adelantó en su día OKBALEARES, el Partido Popular ha registrado este lunes en el Parlament su propia propuesta de modificación de la Ley de Educación «que permitirá blindar la vehicularidad de castellano y catalán en las aulas». Una propuesta con la que los populares entienden que cumplen con el pacto con Vox para los Presupuestos de 2025 y que busca asegurar también «el voto de la izquierda».
El PP ha registrado una iniciativa para modificar la Ley balear de Educación con la que pretende regular la vehicularidad del castellano en la educación y promover la enseñanza de las variedades insulares del catalán.
Los populares han presentado esta iniciativa legislativa en la rueda de prensa previa al pleno de este martes, en el que han avanzado que expondrán los motivos por los que rechazan la propuesta de ley de Vox para alcanzar la vehicularidad.
Los portavoces del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras y Marga Durán, han alegado que su cambio normativo «recupera el consenso» logrado para la aprobación de una enmienda del PP en la tramitación de la ley educativa el año 2022.
Asimismo, Sagreras ha afirmado que su propuesta «respeta» la Ley de Normalización Lingüística, el Decreto de Mínimos, la autonomía de los centros y el Estatut d’Autonomia.
Con esta ley, ha afirmado Sagreras, el PP busca «blindar el actual modelo de
conjunción lingüística en las aulas de Balears, donde conviven el castellano y
el catalán», cumpliendo así con el compromiso adquirido con la ciudadanía y
recogido en el último acuerdo presupuestario. Además, ha defendido que esta propuesta refuerza la convivencia de las dos lenguas oficiales «desde el respeto, sin imposiciones y con pleno reconocimiento de la autonomía de los centros educativos y de los consensos históricos alcanzados en nuestra comunidad autónoma, impulsados siempre, por cierto, por el Partido Popular», ha concluido.
Una vez registrada la proposición de ley de modificación de la ley 1/2022, de 8
de marzo, para la vehicularidad de las dos lenguas oficiales en el sistema
educativo de Baleares, ésta inicia todo su procedimiento parlamentario
que pasará, primero, por su toma en consideración y a la que seguirá la
presentación de las posibles enmiendas y su aprobación en Pleno.
Finalmente, la aprobación de la ley será debatida también en Pleno, algo que
previsiblemente sucederá ya durante 2026.
El texto del PP se registra justo el día antes de que Vox defienda en el Parlament la admisión a trámite de su propio texto, que va mucho más allá del presentado ahora por el grupo popular. Vox sabe de antemano que tiene perdida la votación y que su propuesta morirá mañana mismo porque votarán en contra de que se debata toda la izquierda y el propio Partido Popular.
Lo último en OkBaleares
-
Son Moix celebra una edición inolvidable del Torneo por la Igualdad
-
El Sofía, ejemplo de éxito en el Yacht Racing Forum 2025
-
El Mallorca enciende el árbol de Navidad en Son Moix
-
El feminismo vuelve a salir a las calles de Palma dividido para celebrar el 25N
-
La concejala socialista de Palma Angélica Pastor renuncia a la dedicación política exclusiva
Últimas noticias
-
Pinchazo feminista histórico de la izquierda: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
Chelsea – Barcelona online en directo: dónde ver, resultado y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
Dónde ver online hoy el Chelsea – Barcelona en directo y cómo va el partido de la Champions League en vivo por streaming
-
Son Moix celebra una edición inolvidable del Torneo por la Igualdad
-
¿Sigue abierto el restaurante Las Diabluras de Nati, en Salamanca, tras ‘Batalla de restaurantes’?