Ponen en marcha un programa piloto de vigilancia y rescate con drones en la playa de Cala Santanyí
Estos aparatos son capaces de desplegar e inflar un chaleco salvavidas para hacérselo llegar rápidamente a un bañista
La playa de Cala Santanyí ha acogido este martes la presentación de la prueba piloto de un nuevo sistema de vigilancia y rescate en las playas del municipio a través de drones de salvamento.
El acto, que ha contado con la presencia de la alcaldesa Maria Pons, el concejal de Seguridad y primer teniente de alcaldesa, Joan Gaspar Aguiló, y el concejal de Playas, Rafael Batle, ha puesto de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Santanyí con la seguridad en su litoral. Así, durante el mes de septiembre este aparato formará parte del sistema de seguridad de playas del Ayuntamiento de Santanyí.
Sobre la arena de Cala Santanyí se ha producido una demostración de la versatilidad y eficacia de estos drones, que son capaces de recorrer hasta tres kilómetros, cubriendo así un área de hasta seis kilómetros de costa desde un único punto de control, ha informado el consistorio santanyiner en un comunicado.
Los drones, diseñados para resistir las condiciones más exigentes, pueden soportar diez horas de exposición directa al sol, la salinidad propia del entorno marino e incluso entrar en contacto con el agua sin ningún problema. Además, tienen la capacidad de volar con fuertes vientos, asegurando su operatividad en cualquier condición meteorológica.
También se ha hecho la demostración de cómo el dron puede desplegar e inflar un chaleco salvavidas para hacérselo llegar rápidamente a una persona en peligro en el agua, reduciendo así de forma significativa el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia. Además, estos drones están equipados con un sistema de comunicación que permite dar instrucciones directas a los bañistas, facilitando las operaciones de rescate.
La alcaldesa Maria Pons ha asegurado que están muy satisfechos con esta prueba piloto de un mes de duración, que permitirá evaluar la eficacia de este servicio innovador. «Los drones de salvamento ya se utilizan en más de 25 municipios costeros de la península y estamos convencidos de que serán una gran herramienta para mejorar la seguridad en nuestras costas. Santanyí es un municipio con muchas playas y la seguridad de nuestros ciudadanos y visitantes es una de las máximas prioridades de nuestro equipo de gobierno».
Lo último en OkBaleares
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar
-
Radicales propalestinos llaman al boicot a una empresa israelí de fertilizantes que opera en Baleares
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Arrestado un vecino de Inca por varios robos con fuerza en bares y restaurantes del municipio
Últimas noticias
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»