Pollença reclama a Ports IB que reduzca los fondeos en la bahía
El Ayuntamiento pide que se eliminen los dedicados a las embarcaciones de gran eslora
"Si no será imposible reducir la presión que hay actualmente sobre el hábitat del prado de posidonia"
El Ayuntamiento de Pollença ha presentado una serie de alegaciones al Plan General de Puertos de Baleares con el objetivo de lograr, por un lado, que se reduzca el número de fondeos en la Bahía de Pollença y, por otro, que se «libere espacio en el Puerto, actualmente utilizado para reparación de embarcaciones, y poder dedicarlo a los ciudadanos como uso público».
Según han indicado este jueves desde el Ayuntamiento en una nota de prensa que recoge Europa Press, el objetivo es conseguir «una bahía más sostenible y proteger el campo de posidonia así como el resto delposi ecosistema marino».
Por ello, el alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, ha indicado que «entre las alegaciones presentadas pedimos que baje el número de fondeos propuesto por Ports IB eliminando los dedicados a las embarcaciones de gran eslora».
«Estamos muy satisfechos con el hecho de que Ports quiera, de una vez por todas, regular los fondeos tal y como se refleja en el Plan General» pero, ha explicado el primer edil, «es muy necesario que además de regular, reduzcamos considerablemente el número de boyas propuesto en el Plan».
De lo contrario, ha concluido, «será imposible reducir la presión que hay actualmente sobre el hábitat del prado de posidonia con la problemática medioambiental que ello supone».
Por otro lado, en las alegaciones presentadas, el Ayuntamiento pide a Ports IB que traslade todo el espacio del varadero y la marina seca, ubicados en primera línea de mar y que actualmente se dedica a la reparación de embarcaciones y estacionamiento de remolques, a la zona portuaria conocida como Moll Nou liberando, de esta forma, «un espacio que podríamos dedicar a los ciudadanos como uso público para que paseen o, simplemente, se reduzca la problemática de movilidad con los atascos que esto provoca en temporada alta».
Temas:
- Mallorca
- Medio Ambiente
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos