Pollença reclama a Ports IB que reduzca los fondeos en la bahía
El Ayuntamiento pide que se eliminen los dedicados a las embarcaciones de gran eslora
"Si no será imposible reducir la presión que hay actualmente sobre el hábitat del prado de posidonia"
El Ayuntamiento de Pollença ha presentado una serie de alegaciones al Plan General de Puertos de Baleares con el objetivo de lograr, por un lado, que se reduzca el número de fondeos en la Bahía de Pollença y, por otro, que se «libere espacio en el Puerto, actualmente utilizado para reparación de embarcaciones, y poder dedicarlo a los ciudadanos como uso público».
Según han indicado este jueves desde el Ayuntamiento en una nota de prensa que recoge Europa Press, el objetivo es conseguir «una bahía más sostenible y proteger el campo de posidonia así como el resto delposi ecosistema marino».
Por ello, el alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, ha indicado que «entre las alegaciones presentadas pedimos que baje el número de fondeos propuesto por Ports IB eliminando los dedicados a las embarcaciones de gran eslora».
«Estamos muy satisfechos con el hecho de que Ports quiera, de una vez por todas, regular los fondeos tal y como se refleja en el Plan General» pero, ha explicado el primer edil, «es muy necesario que además de regular, reduzcamos considerablemente el número de boyas propuesto en el Plan».
De lo contrario, ha concluido, «será imposible reducir la presión que hay actualmente sobre el hábitat del prado de posidonia con la problemática medioambiental que ello supone».
Por otro lado, en las alegaciones presentadas, el Ayuntamiento pide a Ports IB que traslade todo el espacio del varadero y la marina seca, ubicados en primera línea de mar y que actualmente se dedica a la reparación de embarcaciones y estacionamiento de remolques, a la zona portuaria conocida como Moll Nou liberando, de esta forma, «un espacio que podríamos dedicar a los ciudadanos como uso público para que paseen o, simplemente, se reduzca la problemática de movilidad con los atascos que esto provoca en temporada alta».
Temas:
- Mallorca
- Medio Ambiente
Lo último en OkBaleares
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
-
Detenida una limpiadora por robar 20.000 euros en objetos de la casa de Palma en la que trabajaba
-
Dos muertos y tres heridos graves en un accidente frontal en la carretera entre Manacor y Porto Cristo
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 20.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium