Planas: “El mejor escudo social es que las empresas mantengan su actividad y generen empleo”
La presidenta de la patronal ha participado este lunes en una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social
CAEB valora los datos del paro pero advierte de que se estanca la firma de nuevos contratos
CAEB traslada a la Mesa de Diálogo Social la «preocupación empresarial» por la incertidumbre económica
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha participado este lunes en la reunión de la Mesa de Diálogo Social celebrada en el Consolat de Mar y presidida por la presidenta del Govern, Francina Armengol, en la que han intervenido representantes de PIMEB, CCOO y UGT, además de los miembros del Ejecutivo balear.
Planas ha trasladado tanto al Govern como al resto de agentes sociales que desde CAEB valoran positivamente las ayudas aprobadas por el Govern balear, aunque consideran que «el mejor escudo social es que las empresas mantengan su actividad y generen empleo».
En un comunicado, la patronal ha destacado la importancia de que el Govern tome medidas en la distribución de rentas. «Nos sigue preocupando la alta inflación que afecta al consumo de las familias, que es gravoso para las personas más vulnerables y afecta de forma directa a las empresas, por el precio de las materias primas, la energía y toda las partidas de costes», ha asegurado Planas, advirtiendo de que «mucha empresas están luchando por su supervivencia».
Asimismo, la presidenta de CAEB ha afirmado que Baleares está recuperando los niveles prepandémicos, sobre todo en empleo y afiliación a la Seguridad Social. «A pesar de la buena temporada turística, la comunidad aún no ha alcanzado las cifras de PIB del 2019. Valoramos muy positivamente los niveles de empleo y actividad, pero las incertidumbres que están encima de la mesa nos afectan a todos», ha señalado.
En relación a las medidas fiscales del REB, Carmen Planas ha expresado que «serán muy importantes para paliar las desventajas de las empresas por el hecho insular y van a fomentar las inversiones productivas en Baleares». No en vano, ha puntualizado que dichas medidas «están destinadas a la reinversión de los beneficios y son muchas las empresas que en estos momentos no están teniendo beneficios, por lo que difícilmente podrán invertir».
Y es que según Planas, «el mejor escudo social es el que garantiza continuidad empresarial y que haya empleo tiene que haber tejido empresarial saneado y con alta productividad». «Valoramos las ayudas pero nuestro objetivo es que el tejido productivo de Baleares sea lo suficientemente fuerte como para afrontar la alta inflación y la guerra de Ucrania», ha precisado.
«Tenemos que aumentar la productividad para que pueda repercutir en los sueldos y en la estabilidad el empleo», ha defendido y ha señalado que las ayudas del Govern «son muy importantes» en el actual contexto de inflación. «Toda ayuda que venga será bienvenida porque tenemos un trimestre incierto por delante», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
Últimas noticias
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»