PP y Vox anulan la declaración de Palma como ciudad antitaurina que aprobó el pacto de izquierdas en 2015
También, insta al Govern a que los menores de edad puedan asistir a corridas
Vox insta al alcalde Martínez a que el pleno declare ya este mes Palma ciudad taurina
El grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Palma ha conseguido en el pleno celebrado este jueves que se derogue el acuerdo municipal del año 2015 donde se declaraba Palma como municipio antitaurino. Fue un acuerdo del pacto de izquierdas -PSOE- Podemos y Més- que gobernaba en el Consistorio.
«De esta manera, Vox consigue que, definitivamente, se pueda hacer cumplir la Constitución, toda vez que dicho por el Tribunal Constitucional y por la Ley 18/2013, la tauromaquia se considera cultura y es obligación de los poderes públicos defenderla y promoverla», afirma la formación en un comunicado.
La proposición de Vox insta al equipo de gobierno en el Consistorio palmesano, además, a que haga cumplir al Govern balear el punto 41 del acuerdo conjunto entre PP y Vox, y que reza, «modificaremos la ley 9/2017, de 3 de agosto, de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en las Islas Baleares, en concreto su artículo 12, que impide actualmente el acceso a menores de edad a eventos taurinos».
Y un tercer punto que se ha aprobado por votación mayoritaria del pleno,
al respecto de la proposición de Vox, es que sean declarados los espectáculos taurinos como parte integrada del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de Palma.
La declaración de Palma como ciudad taurina figura en el acuerdo de gobierno firmado por el PP y Vox. El acuerdo municipal que ahora va a ser derogado por el nuevo equipo fue aprobado hace dos legislaturas por el ex alcalde socialista José Hila y sus socios independentistas de Més y Podemos.
La proposición de Vox recoge el dato más que significativo de que la historia taurina en Baleares se remonta a casi tres siglos y los espectáculos taurinos que se celebran en la capital balear tienen una tradición de cientos de años. En concreto, desde los siglos XIX y XX, las costumbres y tradiciones de la tauromaquia forman parte del patrimonio cultural inmaterial de Palma, siendo cada año, uno de los actos más participativos durante los meses de verano.
Lo último en Cultura
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
-
Mallorca Live Festival prepara su novena edición para 2026 con una Opening Party y dos días de festival
-
‘Don Pasquale’ en el Teatro Principal de Palma: una apuesta ‘melancómica’ algo desfigurada
-
Una antología de obra actual de compositores Baleares
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025