PP y Vox anulan la declaración de Palma como ciudad antitaurina que aprobó el pacto de izquierdas en 2015
También, insta al Govern a que los menores de edad puedan asistir a corridas
Vox insta al alcalde Martínez a que el pleno declare ya este mes Palma ciudad taurina
El grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Palma ha conseguido en el pleno celebrado este jueves que se derogue el acuerdo municipal del año 2015 donde se declaraba Palma como municipio antitaurino. Fue un acuerdo del pacto de izquierdas -PSOE- Podemos y Més- que gobernaba en el Consistorio.
«De esta manera, Vox consigue que, definitivamente, se pueda hacer cumplir la Constitución, toda vez que dicho por el Tribunal Constitucional y por la Ley 18/2013, la tauromaquia se considera cultura y es obligación de los poderes públicos defenderla y promoverla», afirma la formación en un comunicado.
La proposición de Vox insta al equipo de gobierno en el Consistorio palmesano, además, a que haga cumplir al Govern balear el punto 41 del acuerdo conjunto entre PP y Vox, y que reza, «modificaremos la ley 9/2017, de 3 de agosto, de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en las Islas Baleares, en concreto su artículo 12, que impide actualmente el acceso a menores de edad a eventos taurinos».
Y un tercer punto que se ha aprobado por votación mayoritaria del pleno,
al respecto de la proposición de Vox, es que sean declarados los espectáculos taurinos como parte integrada del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de Palma.
La declaración de Palma como ciudad taurina figura en el acuerdo de gobierno firmado por el PP y Vox. El acuerdo municipal que ahora va a ser derogado por el nuevo equipo fue aprobado hace dos legislaturas por el ex alcalde socialista José Hila y sus socios independentistas de Més y Podemos.
La proposición de Vox recoge el dato más que significativo de que la historia taurina en Baleares se remonta a casi tres siglos y los espectáculos taurinos que se celebran en la capital balear tienen una tradición de cientos de años. En concreto, desde los siglos XIX y XX, las costumbres y tradiciones de la tauromaquia forman parte del patrimonio cultural inmaterial de Palma, siendo cada año, uno de los actos más participativos durante los meses de verano.
Lo último en Cultura
-
XVI Festival Pianino: escuchar piezas de Chopin allí donde fueron escritas
-
Los bebés descubren a la Orquesta Sinfónica de Baleares
-
La Semana Santa de Palma arranca hoy con los Estandartes: horarios y recorridos de las procesiones
-
Consulta los horóscopos del 11 al 17 de abril
-
Vivir en vivo la transformación integral del Ballet Nacional de Marsella
Últimas noticias
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Alerta con los discursos de odio: denuncian ataques racistas contra Lamine y Brahim durante el Ramadán
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar desconfía de Evren