Palma es la segunda capital de provincia donde se pagan más impuestos al comprar una vivienda
La compra de viviendas acelera su caída en abril hasta el 8,1% y marca mínimos de dos años
Los palmesanos consideran «abusivos» los precios de la vivienda provocados por las políticas de Armengol
Palma es la segunda capital de provincia donde más Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) se paga al comprar una vivienda de dos habitaciones y unos 355.041 euros, al tener que abonar un ITP del 8%, esto es, unos 28.403 euros.
Según un estudio de idealista, Barcelona es la ciudad donde más ITP se paga, con unos 30.216 euros, tras aplicar un ITP del 10% autonómico sobre el precio medio de una vivienda de dos habitaciones, que es de 302.164 euros.
Junto a Barcelona, en las otras capitales catalanas también se aplica un tipo del 10% sobre el ITP, junto a las cuatro capitales gallegas y a las tres valencianas. Sus precios de la vivienda son «más asequibles», pero el pago fiscal por la compra de la vivienda es de 18.839 euros en Girona, 18.471 euros en Valencia, 17.136 euros en A Coruña y 16.710 euros en Alicante.
Por otro lado, San Sebastián cuenta con el precio medio más alto por una vivienda de dos habitaciones, 372.592 euros, pero tiene uno de los tipos del ITP más bajos de España, con un 4%. Por lo que los impuestos a aplicar se quedan en 14.904 euros de media, más baja que todas la anteriores.
En Madrid se aplica un ITP del 6%, que deja unos impuestos sobre la compra de una vivienda de segunda mano de 15.825 euros, por debajo del grupo de capitales con ITP del 10 por ciento y con precios medios más bajos.
Por debajo de los 10.000 euros del ITP se encuentran 25 capitales, como Zaragoza o Bilbao, donde tras aplicar un ITP del 8 y el 4%, respectivamente, tienen que pagar de media unos 9.186 y 8.020 euros cada uno, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»