Palma rechaza rebajar impuestos a un colegio para niños autistas al no ser de interés público
El alcalde socialista José Hila deniega al Mater Misericordiae de Son Gotleu un descuento en el impuesto de obras
Considera que la reforma de las aulas para atender mejor a sus usuarios no son de especial utilidad municipal
El gobierno municipal de Palma rechaza cualquier rebaja de impuestos para relanzar la economía
Con el presupuesto de gasto mayor de su historia -740 millones de euros- el gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos del Ayuntamiento de Palma, liderado por el alcalde José Hila, ha desestimado la solicitud formulada por el Centro Mater Misericordiae -Hermanas Franciscanas Hijas de la Misericordia-, que atiende a 46 niños autistas en el conflictivo barrio de Son Gotleu, para la bonificación del 95% del Impuesto sobre Construcciones (ICIO) al entender que «no son obras en las que haya especial interés o utilidad municipal».
La reforma prevista por la dirección del centro tiene como objetivo la mejora de las aulas de este colegio ubicado en uno de los barrios más degradados de la capital balear. El propio gobierno municipal reconoce que las obras «son una mejora del servicio que presta», pero considera que no «benefician de manera especial al municipio de Palma», pese a la gran labor social que realiza esta entidad, una de las principales en Baleares.
En concreto, los trabajos consisten en la remodelación de una de las alas de la antigua residencia de las hermanas mayores para «convertirla en aulas para alumnos de trastorno del espectro autista», tal y como especifica en su propuesta la entidad. Este centro de educación especial se erige como el único recurso existente en este problemático barrio palmesano para el colectivo de menores con discapacidad intelectual con edades comprendidas entre los 4 y 12 años.
La ejecución de estas obras viene motivada por la necesidad expresada por el equipo de profesionales que trabaja en el centro de reubicar a los niños en unos nuevos espacios dentro del colegio, diseñados especialmente para ellos. Unas dependencias en las que se sientan bien acogidos y seguros y que a la vez constituyan un entorno de trabajo estructurado, donde puedan desarrollar sus capacidades. Un entorno que, según la dirección del centro, se debe caracterizar por tener definidos sus usos específicos.
Entre las nuevas dependencias que se concretarían con esta reforma, figuran desde la incorporación de un espacio de bienvenida que facilite el inicio de la rutina y permita anticipar las tareas a realizar durante la jornada, a lugares de trabajo individual adaptados a los usuarios para que así puedan realizar las actividades de la manera más autónoma posible o un área de descanso y de autorrelajación a la que poder acudir en caso de situaciones críticas y de desajuste personal.
Un proyecto de notable calado social pero que, según el equipo de gobierno del Consistorio palmesano, no tiene un interés público alguno.
Lo último en OkBaleares
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
La jueza deja en libertad al detenido por agredir al hombre hallado muerto en una barraca en Manacor
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país