OkBaleares
DEPORTE DE CONTACTO

Palma acogerá por primera vez en su historia un campeonato de España de boxeo femenino

El polideportivo Germans Escalas acogerá por primera vez en la historia un campeonato de España de boxeo femenino

El Ayuntamiento de Palma acogió este jueves la presentación oficial del Campeonato de España de boxeo femenino y del Trofeo Ciutat de Palma, un evento que se perfila como uno de los más importantes del calendario boxístico nacional. La cita contó con la presencia de Javier Bonet, primer teniente de alcalde y regidor de Deportes, quien subrayó la apuesta del equipo de Gobierno por los deportes de contacto y destacó la evolución que ha experimentado el boxeo en la isla.

«Estamos ante un momento histórico para el boxeo balear y para el deporte femenino en general. Nuestro compromiso con los deportes de contacto es firme y decidido, y seguiremos apoyando a nuestros atletas en cada paso de su carrera», afirmó Bonet durante su intervención.

El gran foco de atención recae sobre la boxeadora mallorquina Farah La Reina Mora El Bousairi, que se prepara para defender su título nacional del peso mosca en un enfrentamiento que marcará un hito en la historia del boxeo femenino en Baleares. La velada tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre a partir de las 17:30 horas en el Polideportivo Municipal Germans Escalas de Palma, y enfrentará a El Bousairi con la andaluza Ana Acevedo, aspirante oficial designada por la Federación Española.

Farah El Bousairi, quien se proclamó campeona en Asturias en junio de 2023, ha esperado más de dos años para esta oportunidad. Durante este tiempo, la boxeadora ha competido tanto en escenarios locales sin título como en competiciones internacionales en Londres y Canadá, enfrentándose a algunas de las mejores pugilistas de su división. Su historial profesional incluye 11 victorias y 6 derrotas, mientras que Acevedo llega con un récord de 6 triunfos y 1 derrota, garantizando un combate técnico, intenso y lleno de emoción.

«Este combate es muy especial para mí. Defender mi título en mi tierra, frente a mi gente, es un sueño hecho realidad. Ana es una rival muy fuerte, así que me preparo para dar lo mejor de mí sobre el ring», comentó El Bousairi durante la presentación.

Alto nivel

El Campeonato de España femenino no será el único atractivo de la velada. Otro de los combates más esperados será el enfrentamiento entre Vicente Coco Campaner y Manuel Medrano, dos de los nombres más conocidos del boxeo isleño. Se trata de un duelo de pronóstico incierto que promete encender la pasión de la afición local.

Asimismo, Farlin Condori, actual aspirante al Campeonato de España supergallo, disputará un combate internacional a seis asaltos frente al rumano Cristian Dobrica, en un encuentro que elevará aún más el nivel competitivo de la velada.

El evento también incluye la celebración del Trofeo Ciutat de Palma, con combates neoprofesionales que complementan una cartelera de primer nivel. En el peso pluma se enfrentarán Oubaida Brik y Gonzalo García, mientras que en el peso semipesado se medirán Madu Pascua y Anton Marius. La jornada se completará con seis combates amateur en la modalidad de boxeo olímpico, ofreciendo una muestra completa del talento local y nacional.

Las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta a través de los clubes participantes, con precios a partir de 25 euros. La organización espera una gran afluencia de público, dado el interés que ha generado el campeonato, no solo por la calidad de los combates, sino también por el valor histórico del evento: por primera vez, un campeonato de España profesional femenino se disputará en Mallorca.

La presentación oficial en el Ayuntamiento ha dejado claro que la ciudad se prepara para un fin de semana de emociones intensas y que el boxeo femenino, así como el talento local, está viviendo un momento de reconocimiento sin precedentes. La cita promete no solo combates espectaculares, sino también un impulso significativo para la visibilidad del deporte femenino y de los deportes de contacto en Baleares.

 

Foto y vídeo: José Antonio Ramírez